Fortalecimiento Social
REFRENDA ALE GUTIÉRREZ ALIANZA CON EL MAGISTERIO GUANAJUATENSE PARA FORMAR MEJORES CIUDADANOS


- La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, participa en el Foro FATEG 2024, destacando su reconocimiento a la labor educativa y su compromiso como aliada para el desarrollo de León.
- Delegados de instituciones como SABES, CECYTE, CONALEP e INAEBA comparten ideas y fortalecen valores como el diálogo, la unidad y la democracia sindical a través del foro FATEG
León, Guanajuato, a 19 de noviembre de 2024. La presidenta municipal, Ale Gutiérrez asistió al Foro FATEG 2024 que reunió a trabajadores de instituciones educativas de todo el estado de Guanajuato, con el objetivo de promover el diálogo entre trabajadores académicos y gobiernos estatal y municipal.
En su intervención, Ale Gutiérrez expresó su reconocimiento a la invaluable labor de los trabajadores del sector educativo y reiteró su compromiso como aliada con una escucha permanente para impulsar el crecimiento de León.
”Para nosotros es muy importante tenerlos aquí por varias razones, lo primero porque ustedes son formadores, porque lo más importante que tenemos para crear el futuro que queremos en Guanajuato es formar a las personas y ustedes son aquellos que tocan la vida de alguien que forman, la transforman para bien de este Estado”, destacó
Además, enfatizó la gran responsabilidad qué enfrentan ante la labor de formar al futuro de León.
“Yo no puedo entender a Guanajuato sin ustedes porque son lo más importante que tenemos, sin ustedes no habría futuro para Guanajuato, porque ustedes tienen lo más preciado que tenemos en el Estado que son nuestros niños, nuestras niñas y nuestros adolescentes”, resaltó
Durante el foro de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Guanajuato, participaron delegados y representantes sindicales de instituciones como el SABES, CECYTE, CONALEP, INAEBA, UTNG, UTL, ITESI, entre otros, quienes compartieron sus ideas y conocimientos con un enfoque en el compromiso sindical y social.
Asimismo, se destacó la presencia del Ing. Marco Antonio Rodríguez Vázquez, subsecretario del Trabajo y Prevención Social del Estado de Guanajuato, en representación de Libia Denise García Muñoz Ledo, gobernadora del Estado de Guanajuato.
Este espacio permitió reforzar principios como el diálogo, la unidad y la democracia sindical, promoviendo la mejora continua en la calidad de vida de los trabajadores y el desarrollo de las nuevas generaciones.
El evento, contó con la asistencia de Luis Ignacio Sánchez Gómez, secretario de Educación del Estado de Guanajuato; María Juana Tovar Herrera, secretaria general de la FATEG – CAT; Jorge Faustino Espinoza López, representante del CAT en el Estado.
Fortalecimiento Social
ARRANCA COPA SOMOS LEÓN, CAPITAL DEL DEPORTE


– La Copa Somos León cambia de nombre a Copa Somos León, Capital del Deporte.
– En tres años más de 30 mil jóvenes han formado parte de este torneo en 320 equipos varoniles y 248 femeniles.
León, Guanajuato, a 16 de octubre de 2025. Renovada, pero fiel a sus objetivos, la Copa Somos León, Capital del Deporte está lista para iniciar con más de 90 equipos de futbol en la rama varonil.
Conocida anteriormente como Copa Somos León, Estrellas de mi Delegación, este gran escaparate deportivo llega a su cuarta edición para seguir escribiendo historias de jóvenes leoneses que mostrarán su talento en busca de reconocimiento y una oportunidad de llegar al futbol profesional.
“Esto ha sido posible gracias al empuje y la iniciativa de nuestra presidenta municipal, Ale Gutiérrez, y esa proyección se refleja en el bienestar de nuestros niños y jóvenes”, destacó Isaac Piña, director general de Comude León; en representación de Ale Gutiérrez, presidenta municipal.
La Copa Somos León, Capital del Deporte es un evento gratuito que permite la participación de futbolistas leoneses y leonesas en categorías Sub-14, Sub-16, Sub-18 y Libre femenil.
Durante sus cuatro ediciones anteriores, este torneo ha reunido a más de 30 mil jóvenes de todo el municipio, distribuidos en 320 equipos varoniles y 248 femeniles.
En el arranque de esta cuarta edición ya se encuentran registrados 97 equipos, representantes de las siete delegaciones municipales: Las Joyas, San Miguel, San Juan Bosco, Cerro Gordo, Coecillo, El Carmen y Cerrito de Jerez.
Además de fomentar la práctica deportiva y la convivencia social, la Copa Somos León ha sido semillero de historias de éxito. Entre ellas destacan:
Diego Aguado Murillo, campeón de goleo en la edición 2022, quien gracias a su desempeño fue reclutado por el Club León para participar en el Torneo de la Fraternidad celebrado en Hiroshima, Japón, portando con orgullo los colores esmeraldas.
Kenia Romina Díaz Méndez, campeona con el equipo Esmeraldas en 2022, también fue convocada al Club León, donde jugó tres temporadas —una en la Sub-19 y dos con el primer equipo—, además de integrar la Selección Nacional Sub-17.
“Ellos son verdaderos héroes sin capa. A pesar de su juventud, ya son un ejemplo para las nuevas generaciones y demuestran que cuando se sueña, se puede lograr”, expresó Piña Valdivia.
El titular del deporte en el municipio, resaltó que torneos como este “ayudan a que nuestros jóvenes estén ocupados, no preocupados, convirtiéndose en buenos ciudadanos y cumpliendo sus sueños”.
En el marco de la inauguración de la cuarta edición, se realizó la premiación de la Copa Somos León Femenil, reconociendo el talento de las mejores futbolistas locales.
EQUIPOS GANADORES
CATEGORÍA SUB – 16
1er. Lugar Talentos COMUDE
2do. Lugar Maradona 7
3er. Lugar Talentos León
4to. Lugar Femenil COMUDE.
MEJOR GOLEADORA: Alexa Citlali del equipo Cuereras, con 24 goles.
MEJOR PORTERA: Camila Esmeralda Cedillo, del equipo Guerreras, con solo 1 gol recibido.
CATEGORIA LIBRE
1er. Lugar Colombia
2do.Lugar Fieras Cross
3er. Lugar Felinas San Sebastián
4to Lugar Furia Verde
MEJOR GOLEADORA: Ivette Fuentes, del equipo Colombia, con 26 goles.
MEJOR PORTERA: Mónica Azucena del equipo de Colombia quien solo recibió un gol.
Fortalecimiento Social
LEÓN CELEBRA 40 AÑOS DE TRADICIÓN, SABOR Y COLOR CON LA FERIA DEL ALFEÑIQUE


– Más de 109 artesanos locales participan en la tradicional feria que celebra la cultura y las raíces mexicanas.
– Se espera una afluencia de más de 701 mil visitantes y una derrama económica de 6 millones de pesos.
León, Guanajuato. A 16 de octubre de 2025. Con más de 109 artesanos, León celebra el 40 aniversario de la tradicional Feria del Alfeñique, una de las tradiciones más queridas por las familias leonesas. Un espacio que alberga tradición, color y muchos sabores para todas las familias leonesas.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, en compañía de su gabinete, recorrió los pasillos de la feria para convivir con comerciantes y visitantes, reafirmando el compromiso de su gobierno por mantener vivas las tradiciones que dan identidad a León y a México.
La feria estará abierta al público hasta el 2 de noviembre, y se espera recibir a más de 701 mil 960 visitantes, lo que generará una derrama económica de 6 millones de pesos en beneficio directo de las familias que participan en esta celebración.
En este espacio, las personas podrán encontrar dulces tradicionales mexicanos como alfeñiques, calaveritas, pan de muerto, chocolates tradicionales, veladoras, papel picado, entre otros artículos para montar su altar, conmemorando el tradicional Día de Muertos.
En esta edición, la presidenta municipal develó una pintura representativa del perro guardián Xoloitzcuintle, guía ancestral que ayuda a cruzar a las almas y seres sintientes al río para llegar al Mictlán.
En esta obra de arte, las personas podrán colocar las fotografías de sus seres queridos y mascotas que ya no están, para que este guardián los pueda ayudar a pasar al otro lado.
Con tradición, color y alegría, León se llena de vida para celebrar la muerte, honrando sus raíces y compartiendo con el mundo la grandeza de la cultura mexicana.
Fortalecimiento Social
CON CALLES NUEVAS Y SEGURAS, SE CONSTRUYE UN LEÓN MÁS CONECTADO


– Con el eje “Yo Quiero a León en Movimiento”, el Municipio pavimentó 49 calles con una inversión superior a 105 millones de pesos.
– Estas obras benefician directamente a 6 mil 311 personas de distintas colonias.
León, Guanajuato. A 16 de octubre de 2025. Tras cuatro décadas de espera, hoy más de 6 mil habitantes de 49 colonias ven un sueño hecho realidad con la pavimentación de calles, ahora los ciudadanos pueden transitar con seguridad, comodidad y orgullo.
Con la entrega de estas obras en las que se invirtieron 105 millones 084 mil pesos, Ale Gutiérrez destacó que estas acciones son parte del eje “Yo Quiero a León en Movimiento”, con el que se impulsa un desarrollo urbano más ordenado y equitativo.
“Quiero decirles que en estos cuatro años en la administración y la suma de estos años, hemos invertido como Municipio 500 millones de pesos solamente en pavimentaciones”, expresó.
La presidenta municipal hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana, invitando a conducir con precaución y respeto a los límites de velocidad.
“Tenemos que apelar a la responsabilidad y a la educación, apelar a que todos tenemos un compromiso con los demás. Entonces, a todos los que están grandes y tienen una moto o un coche, pues tenemos que respetar, porque el día de mañana no la vamos a acabar si perjudicamos, lesionamos o le hacemos algo a otra persona por ir a la carrera o ir a prisa”, puntualizó Ale Gutiérrez.
Además de mejorar la conectividad y la plusvalía de las viviendas, las nuevas vialidades facilitan el paso durante las lluvias, el tránsito peatonal y vehicular, así como la intervención oportuna de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana y los cuerpos de emergencia.
Por su parte, la directora general del FIDOC, Erika Quiroz Rocha, resaltó que cada acción está enfocada en las personas.
“No promovemos un pavimento. El pavimento ayudará para que tengamos movilidad, conectividad y seguridad, pero también, alineados a esta mejora de calidad de vida, hablamos con las personas y les decimos que vamos enfocados a su seguridad personal”, comentó.
Entre las colonias beneficiadas se encuentran Loma de Guadalupe, Balcones de la Joya, Periodistas Mexicanos, por mencionar algunas.
Por su parte, Beatriz Aurora Zambrano, habitante de la calle Alcázar, agradeció la intervención de las autoridades.
“Agradecerle por este proyecto que, como yo, muchas personas de aquí tenemos más de 40 años viviendo, esperando este proyecto y ahora ya es una realidad”, manifestó.
Como parte de la estrategia integral, la Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con el FIDOC, plantó 578 árboles en 86 calles de las siete delegaciones, con especies frutales y ornamentales que contribuyen a un entorno más verde.
El Gobierno Municipal mantiene el compromiso de seguir construyendo un León más conectado, sostenible y accesible para todos
-
Fortalecimiento SocialHace 4 días
LEÓN ARRANCA LA FERIA DEL ALFEÑIQUE 2025 CON ARTESANOS MÁS CAPACITADOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
FIRMAN LEÓN Y FUNAM CONVENIO QUE POTENCIALIZA EL DESARROLLO DE NUEVAS GENERACIONES
-
Fortalecimiento SocialHace 4 semanas
SIGUE EN VIVO EL 1ER. INFORME DE ALE GUTIÉRREZ, PRESIDENTA DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
LANZA LEÓN CAMPAÑA DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL 24/7
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
LA GRAN FIESTA FAMILIAR REGRESA CON LA ROMERÍA LEÓN 2025
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
LEÓN REFUERZA SEGURIDAD CON AÑO HISTÓRICO EN ASEGURAMIENTO DE DROGA Y REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN RECONOCE A SUS ARQUITECTOS COMO ALIADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD CON FUTURO
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
JUVENTUDES LEONESAS SE SUMAN AL CONSEJO DIRECTIVO DE SAPAL