Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

YO QUIERO A LEÓN POR SU GENTE; MÉDICO EN TU CASA BRINDA SALUD Y DIGNIDAD A LOS LEONESES

Publicado

el

  • Conmemoran autoridades Día del Médico.  
  • El Programa Médico en tu Casa es legado de la administración que encabeza Ale Gutiérrez.
  • Con el eje Yo quiero a León por su gente, el gobierno trabajará de manera integral para atender la salud física y mental de las personas.

León, Guanajuato, a 23 de octubre de 2024.– La dignidad y salud de las personas son fundamentales para el desarrollo de la ciudadanía, es por eso que el municipio de León ha fortalecido el Programa Médico en tu Casa.

Este 23 de octubre, en conmemoración por el Día del Médico, se rindió un reconocimiento a los profesionales de la salud que enfrentan retos día a día, en cuidado de la gente.

En León, los médicos han jugado un papel clave en la prevención y atención de enfermedades.

A través de la Dirección General de Salud y áreas como la Dirección de Atención a la Comunidad y el área de Epidemiología y Sanidad, atienden a la ciudadanía a través del Programa Médico en Tu Casa y 12 en consultorios fijos.

‘Médico en Tu Casa’, surgió gracias a un ciudadano de la comunidad Ojo de Agua, que hizo notar la necesidad de atención médica en cada rincón de la ciudad, cambiando de manera directa la vida de los leoneses.

Médico en Tu Casa, cuenta con atención de salud en colonias y comunidades y se destaca por ofrecer una atención 24/7 en salud mental, en los últimos tres años se han ofrecido 524 mil acciones de salud para el municipio, y se contempla la contratación de más médicos con el fin de ampliar el horario de atención a los ciudadanos.

Actualmente se cuenta con 7 unidades Médico en tu Casa, además se cuenta con 11 unidades dentales y 2 unidades rosa para atender la salud de las mujeres.

Con este programa se logró brindar, tanto en la zona urbana como en la rural, 22 mil 541 consultas médicas, 7 mil 955 nutricionales y 4 mil 617 consultas psicológicas porque la salud mental también es un tema fundamental.

Y no solo la atención es a través de Médico en Tu Casa, sino también mediante los consultorios fijos distribuidos en las 7 delegaciones en donde se lograron brindar 97 mil 151 consultas médicas durante la administración 2021-2024.

De estas consultas, el 25.50% fue en la delegación El Carmen, 16.71% en San Juan Bosco, 15.16% en Cerro Gordo, 14.52% en la delegación El Coecillo, 12.33% en San Miguel, 8.53% en Cerrito de Jerez y 7.25% en la delegación Las Joyas.

También destacan las ferias de la salud realizadas en diferentes puntos de la ciudad incluidos tianguis y mercados, tan solo de enero a septiembre de este año se han realizado 17 ferias brindando así 3 mil 256 atenciones de salud.

En la presente Administración, a través del Eje Yo Quiero a León por su Gente, se trabajará para convertir a León en un referente nacional por su sistema integral de cuidados y atender de manera integral la salud física y mental de las personas.

Médicos de diversas especialidades y municipios de Guanajuato, fueron celebrados en un evento que se llevo a cabo en las instalaciones del Museo de Arte e Historia, donde se les ofreció un reconocimiento a su dedicación y labor en el Día del Médico.

Este gesto busca resaltar la importancia de la labor médica en la sociedad y el agradecer su compromiso con la salud y bienestar de los leoneses y guanajuatenses. 

Las autoridades que estuvieron presentes son: Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del Estado de Guanajuato; Ernesto García Caratachea, Secretario para el Fortalecimiento Social de León en representación de la presidenta Municipal, Ale Gutiérrez; Gabriel Cortez Alcalá, secretario de salud del Estado de Guanajuato; Giselle Quiroz Romero, presidenta del comité de patronatos y voluntariados; Cecilia Rodríguez Mejía, Doctora de CAISES del municipio Dolores Hidalgo;  Susana Lara Serratos, Médica psiquiatra del Centro de Atención Integral a la Salud Mental de León y Alberto Martínez López, doctor general de Salvatierra.

Fortalecimiento Social

IMPULSA IMJU ESPACIOS DE REFLEXIÓN PARA MUJERES

Publicado

el

  • El IMJU llevó a cabo el evento Círculo para Mujeres ITL.
  • Este espacio de aprendizaje y reflexión se enfocó en fortalecer la solidaridad entre mujeres y fomentar su empoderamiento personal y social.
  • Con estas iniciativas, el IMJU León refuerza su compromiso en promover una sociedad en la que las mujeres puedan vivir con respeto, libertad y fortalecer su autonomía.

León, Guanajuato. A 15 de abril de 2025. La Presidencia Municipal de León, a través del Instituto Municipal de las Juventudes (IMJU), llevó a cabo el evento Círculo para Mujeres ITL, con el objetivo de generar espacios de aprendizaje y reflexión en torno a diversos temas como el autoconocimiento, la perspectiva de género y los procesos de sororidad entre las estudiantes.

Este evento contó con la participación de 100 estudiantes del Instituto Tecnológico de León (mismo en donde se impartió) y forma parte de los esfuerzos para promover temas esenciales como el autoconocimiento y la perspectiva de género, proporcionando una plataforma para que las mujeres compartieran sus experiencias y fortalecieran su red de apoyo mutuo.

A lo largo de la jornada, las asistentes participaron en talleres interactivos enfocados en temas como la sororidad, las señales de violencia en las relaciones y el empoderamiento femenino.

Además, se brindó información clave sobre la salud menstrual, un tema crucial para el bienestar integral de las mujeres jóvenes.

El taller Hablemos de sororidad fue impartido por Dulce María García Fernández; Educación y Salud Menstrual estuvo a cargo de Cirse Guadalupe Vargas Bermúdez y Alma Rosario Barrón García; y el taller Más allá de la pantalla fue liderado por Michelle Alejandra Álvarez Gutiérrez.

Este espacio ayudó a reflexionar a las mujeres sobre sus derechos, aprender nuevas herramientas para el autocuidado y fortalecer su comprensión de la importancia de la solidaridad entre mujeres.

Con este tipo de acciones, el IMJU León refrenda su compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa, donde las mujeres puedan vivir con respeto y libertad, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias que fortalezcan su autonomía y su participación activa en la comunidad.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

FORTALECE PRESIDENCIA MUNICIPAL ATENCIÓN A LAS MUJERES

Publicado

el

  • En el primer trimestre del año fueron atendidas mujeres de más de 480 colonias urbanas y localidades rurales.
  • El rango de edad con mayor registro de atenciones es de los 21 a 50 años.

León, Guanajuato. A 15 de abril de 2025. La Presidencia Municipal encabezada por Ale Gutiérrez amplía la cobertura de atención a las mujeres para acompañarlas y garantizar que se desarrollen en entornos libres de violencia.

En el primer trimestre del año, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) brindó 6 mil 414 atenciones a habitantes de más de 480 colonias y comunidades del municipio.

La directora de Atención Integral para las Mujeres, Celia Arellano González mencionó que las mujeres reciben atención integral, cercana y especializada, desde el ámbito de trabajo social, legal, psicológico y laboral.

“El primer contacto que se hace es desde el área de trabajo social para escuchar a las mujeres, identificar el nivel de violencia y riesgo y posteriormente se hace la canalización al área correspondiente, nos aseguramos de brindar una atención cercana e integral”.

Las mujeres que llegan a solicitar los servicios pueden estar viviendo más de un tipo de violencia

De acuerdo a registros del IMMUJERES, se atienden mayormente casos de violencia psicológica, seguida de la económica, física y vicaria, gran parte de estas manifestaciones se dan en el ámbito familiar.

La Presidencia Municipal ha trabajado en promover la confianza de las leonesas para visibilizar las problemáticas y atenderlas.

De acuerdo a cada caso, el personal atiende bajo un decálogo, en donde se prioriza el vínculo de confianza, la actuación oportuna, el respeto a los derechos de las mujeres y su autonomía, así como evitar la revictimización.

El rango de edad en el que se concentran la mayoría de las atenciones es en mujeres de entre los 21 a 50 años de edad, de las cuales el 45% dijeron dedicarse a las labores domésticas.

Los motivos de atención más recurrentes es la asesoría para temas de divorcio, pensión alimenticia, así como depresión y ansiedad ocasionados por temas de violencia.

Las colonias con mayor número de casos de atención fueron: Paseo del Molino, Villas de San Juan, Brisas del Campestre, Coecillo, Lomas de Medina, Villas de Nuestra Señora de la Luz, Héroes de León, San Felipe y León I.

También se brindó atención a habitantes de las comunidades de Santa Rosa Plan de Ayala, La Laborcita, la Sandía, San Juan de Otates, Duarte, San Carlos la Roncha, Los Ramírez, San José de los Sapos, por mencionar algunas.

Arellano González, refirió que del total de atenciones 415 se realizaron en la unidad especializada en violencia de género ubicada en traspatio de Presidencia, conocida como Unidad Mujer a Salvo, en este periodo fueron 16 las mujeres que pernoctaron en el lugar por no contar con redes de apoyo inmediatas.

En la unidad móvil se registraron 870 intervenciones realizadas en Delegaciones Municipales, Centros Comunitarios, comunidades y ferias de servicios realizadas en diferentes puntos de la ciudad.

La ciudadanía que requiera algún servicio u orientación del Instituto Municipal de las Mujeres puede acercarse en las siguientes ubicaciones: 

  • Avenida Olímpica #1603 colonia Agua Azul (479 100 72 88)
  • Calle Sánchez esquina Barra de Navidad Col. Candelaria (477 560 76 46)
  • Unidad Mujer a Salvo en traspatio de Presidencia Municipal (477 104 0897)

 O bien, a través de redes sociales:

Facebook: Instituto Municipal de las Mujeres

  • X: @Mujeres León 
  • Instagram: mujeresleon
Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

¡AL AGUA LEONESES!

Publicado

el

● El Centro Acuático Ángel Camacho abrió sus puertas este lunes; del 14 al 20 de abril el acceso será gratuito
● El ‘Pásale Gratis’ se extiende durante esta Semana Santa en todos los Parques Deportivos de la COMUDE León.

León, Guanajuato. A 14 de abril de 2025.- El Centro Acuático Ángel Camacho, del parque deportivo Enrique Fernández Martínez ya es una realidad, este lunes abrió sus puertas y 700 leoneses fueron los primeros en hacer uso de estas tres albercas.

El pasado jueves el H. Ayuntamiento de León aprobó la extensión del programa Pásale Gratis durante toda la Semana Santa, que incluye la gratuidad de las nuevas albercas, que ya disfrutaron las leonesas y los leoneses a partir de este lunes y hasta el 20 de abril.

Ante el llamado para disfrutar de un día recreativo, las familias leonesas llegaron muy temprano y equipadas con su traje de baño, gorra, chanclas, toalla, uno que otro flotador y con boleto en mano para ser las primeras en ponerse a nadar.

Y por esa misma emoción para ingresar a las albercas, chicos y grandes olvidaban hasta pasar por la ducha, pero los guardavidas muy atentos terminaron por regresarlos a las regaderas y una vez cumplido el requisito, ¡Al Agua!.

Durante el primer día de actividades del ‘Pásele Gratis’, cerca de 700 leonesas y leoneses de todas las edades aprovecharon la inédita oportunidad para asistir con su familia y disfrutar de un día de descanso en las tres nuevas albercas de nuestro municipio.

CÓMO ACCEDER AL CENTRO ACUÁTICO ‘ÁNGEL CAMACHO’

El acceso gratuito al Centro Acuático forma parte del programa ‘Pásale Gratis’ por ello, el usuario deberá mostrar una identificación oficial con domicilio que compruebe que es leonés o guanajuatense, para recibir su boleto de acceso al Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez; ahí en taquilla, también podrá solicitar su boleto para acceder al Centro Acuático.

El horario de atención es 10:00 a 17:00 horas y se tiene un cupo máximo de 350 personas, al interior del inmueble, por tal motivo, el acceso al mismo, dependerá de la cantidad de personas que se encuentren en el lugar.

Para ingresar a las albercas es imprescindible portar traje de baño de licra y gorra; igual de importante es tener como mínimo dos horas de ayuno y haberse colocado bloqueador una hora previa.

Antes de la apertura de este Centro Acuático, personal de Protección Civil acudió al parque deportivo Enrique Fernández Martínez para revisar: albercas, módulo de baños y vestidores, área de calderas, capacidad de atención de guardavidas y personal médico.

INSCRIPCIONES ESCUELAS DE INICIO CENTRO ACUÁTICO ‘ÁNGEL CAMACHO’

A partir de este lunes se activó la liga en línea para que la población pueda inscribirse de manera exclusiva a las Escuelas de Inicio del Centro Acuático ‘Ángel Camacho’ de la COMUDE León y el pre registro se deberá hacer a través de: www.inscripciones.comudeleon.gob.mx/login.cfm las clases iniciarán en mayo.

Los requisitos son:

● Copia acta de nacimiento
● Certificado médico
● Fotografía tamaño infantil
● Autorización con días y horarios emitido por la coordinación de Actividades Acuáticas, que se otorgan en la oficina de Actividades Acuáticas.

Disciplina: Natación
Categorías: Matronatación, infantil, juvenil, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad.

HORARIOS

● De 1 a 3 años 11 meses: Lunes a viernes 15:00 a 16:00 y 16:00 a 17:00 horas.
● De 4 a 6 años 11 meses: Lunes a viernes de 14:00 a 19:00 horas.
● A 12 años 11 meses: Lunes a viernes de 14:00 a 19:00 horas.
● Jóvenes y adultos a partir de 13 años: Lunes a viernes 6:00 a 22:00 horas.

Continuar Leyendo

Destacados