Conéctate con nosotros

Comunicados

APRUEBA AYUNTAMIENTO DE LEÓN, CAMBIO DE USO DE SUELO PARA REGULARIZAR ASENTAMIENTOS URBANOS EN EJIDO LA JOYA

Publicado

el

• En lo que va de la administración, se ha autorizado la modificación e uso de suelo a 12 asentamientos humanos de origen irregular.

• Con la aprobación del cambio de uso de suelo, será posible introducir servicios básicos a más colonias.

León, Guanajuato, a 13 de abril de 2023. Síndicos, Regidores y la Presidenta Municipal de León, aprobaron por unanimidad la asignación de uso de suelo de tres nuevos asentamientos humanos conocidos como Lomas de la Paz I y II sección y Cerrito de la Joya II sección.
Con esta aprobación suman 12 autorizaciones de modificación de uso de suelo de asentamientos humanos de origen irregular.

Eso significa que se instruye al Instituto Municipal de Planeación para iniciar los trámites que permitan la introducción de servicios básicos como agua potable, alcantarillado y energía eléctrica a esta zona en la que viven 5 mil 428 personas.

“En aras a contribuir el reconocimiento de los asentamientos humanos, se dieron a la tarea de realizar acciones conjuntas con diferentes instancias, como IMPLAN, Dirección General de Desarrollo Urbano y SAPAL, a efecto de que diversos asentamientos humanos como los que en este momento nos ocupan, cuenten con certeza jurídica y seguridad”, detalló el regidor Guadalupe Vera.

Los asentamientos que han recibido el cambio de uso de suelo son:
Cerrito amarillo I, II, III, IV, Cerrito de la Joya II, Lomas de la Paz I y II y el Paraíso II, III, IV, V y VI.

La administración municipal tiene como meta regularizar 30 asentamientos; acuerdos como este reflejan que la actual administración trabaja con rumbo, cercanía, sensibilidad, empatía, capacidad, pero sobretodo resultados.

RENUEVAN REGLAMENTO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES PARA EL MUNICIPIO DE LEÓN

• Crece 103 % presupuesto del Instituto Municipal de las Mujeres, ejercerá un presupuesto de 46.5 MDP.

• Tendrá organismo 56 nuevos servidores públicos para proteger y garantizar los derechos de las mujeres.

Durante la Sesión de Ayuntamiento, se aprobó la iniciativa de Reglamento del Instituto Municipal de las Mujeres para el Municipio de León, Guanajuato; a fin de fortalecer al organismo y garantizar de manera progresiva los derechos humanos de las mujeres.

Con la nueva estructura, el Instituto Municipal de las Mujeres pasará de 45 a 101 plazas, es decir sumará 56 nuevos servidores públicos para atender a la ciudadanía.

También se hizo un ajuste presupuestal del 103 % a los recursos asignados al Organismo que pasará de 22.8 millones de pesos a 46.5 millones.

“Esta modificación al Reglamento fortalece cada una de las áreas del Instituto, queremos que cada vez haya más personas, mejor capacitadas que puedan estar dando atención de manera integral con otras dependencias que también tienen que estar trabajando de la mano directamente del Instituto”, mencionó la presidenta municipal Ale Gutiérrez.

En el reglamento se considera como violencia contra las mujeres cualquier acción u omisión que vulnere la dignidad, integridad, libertad y les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual, obstétrico o la muerte, tanto en el ámbito privado como en el público.

Dentro de las acciones que ejercerá el Ayuntamiento para atender la violencia están:

1) Proporcionar a las víctimas atención, asesoría jurídica y atención psicológica especializada y gratuita, que favorezca su empoderamiento;
2) Brindar servicios reeducativos integrales, especializados y gratuitos al agresor para erradicar las conductas violentas a través de una educación que elimine los estereotipos de supremacía masculina y patrones machistas que generaron la violencia;
3) Evitar que la atención que reciba la víctima y el agresor sea proporcionada por la misma persona y en el mismo lugar;

Continuar Leyendo

Comunicados

IMJU LEÓN IMPULSA EL TALENTO EMPRENDEDOR JUVENIL CON EL “LEÓN STARTUP CHALLENGE 2025”

Publicado

el

•La convocatoria impulsa a jóvenes emprendedores mediante mentorías, vinculación con aliados estratégicos y estímulos económicos.
•El registro estará abierto hasta el 17 de noviembre de 2025, con capital semilla de hasta $6,000 pesos para los mejores proyectos.

León, Guanajuato. A 09 de noviembre de 2025. El Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU León) lanzó la convocatoria “León Startup Challenge 2025”, un espacio diseñado para fortalecer el talento emprendedor, la innovación y la creatividad de las juventudes leonesas.

Esta iniciativa tiene como objetivo, consolidar un ecosistema emprendedor juvenil en León que impulse el talento local y fomente proyectos innovadores que generen oportunidades de desarrollo personal, profesional y económico para las juventudes.

Podrán participar jóvenes de 18 a 30 años con proyectos en marcha de al menos seis meses, que destaquen por su innovación, viabilidad e impacto. Los ganadores recibirán capital semilla de $6,000 pesos para el primer lugar, $3,000 para el segundo y $1,000 para el tercero, además de mentorías especializadas, vinculación con aliados estratégicos y difusión de sus emprendimientos en las plataformas del IMJU León.

El encuentro busca consolidar un ecosistema emprendedor juvenil en León, fortaleciendo el talento local y creando oportunidades para que las juventudes desarrollen soluciones creativas a los retos sociales y económicos actuales.

Con esta convocatoria, el IMJU León reafirma su compromiso con las juventudes del municipio, impulsando la innovación, el emprendimiento y el desarrollo económico local a través de programas que fortalecen el liderazgo juvenil.

El registro permanecerá abierto hasta el 17 de noviembre de 2025 a las 11:59 p.m., a través del enlace https://bit.ly/Startupconvocatoria. Para más información sobre esta y otras convocatorias, visita www.leonjoven.gob.mx o consulta las redes sociales oficiales del IMJU León.

Continuar Leyendo

Comunicados

NADAN CON ÉXITO EN TORNEO MÁSTER INTERCOMUDE LEÓN 2025

Publicado

el

•Participaron 200 nadadores de las albercas Enrique Fernández Martínez, Antonio “Tota” Carbajal y Centro Acuático Ángel Camacho.
•Fue el primer evento oficial celebrado en el nuevo Centro Acuático Ángel Camacho.

León, Guanajuato. A 09 de noviembre de 2025. El Centro Acuático Ángel Camacho debutó este sábado como escenario del Torneo Máster IntercCOMUDE León 2025, donde asistieron 200 participantes.

La competencia, organizada por la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de León (COMUDE León) a través de la Coordinación de Actividades Acuáticas, tuvo como propósito fomentar la práctica deportiva, la convivencia y el espíritu competitivo entre los alumnos adultos de las escuelas municipales de natación.

Los alumnos de las escuelas de inicio al deporte acuático de las albercas Enrique Fernández Martínez, Antonio “Tota” Carbajal y el propio Centro Acuático Ángel Camacho, disfrutaron de la competencia y dejaron todo en la alberca para quedarse con los primeros lugares.

Las pruebas se desarrollaron en un ambiente de entusiasmo, competitividad y camaradería entre los competidores de las categorías Máster A (19-24 años), B (25-29), C (30-34), D (35-39), E (40-49) y F (50 y más), con competencias en los estilos libre, dorso, pecho, mariposa y combinado individual.

El programa inició con el calentamiento general a las 7:00 de la mañana y las pruebas comenzaron en punto de las 8:00 horas, manteniendo un ritmo constante durante toda la jornada.

Gerardo Lugo, director de Deportes de la COMUDE León hizo entrega de las medallas de oro, plata y bronce a los participantes, con esta presea se reconció el esfuerzo y trabajo que realizaron en la competencia.

Con este evento, León, la Capital del Deporte reafirma su compromiso de ofrecer espacios y actividades que promuevan la salud, la integración y el desarrollo deportivo para todas las edades.

Continuar Leyendo

Comunicados

AVANZA LEÓN MEJORA LA MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN SAN JUAN DE ABAJO

Publicado

el

•A través del programa Avanza León, más obras llegan a San Juan de Abajo y zonas aledañas.
•Se pavimenta el acceso principal desde el bulevar Timoteo Lozano para brindar una mejor movilidad, seguridad y alumbrado.

León, Guanajuato, 08 de noviembre de 2025. El Municipio de León, continúa impulsando el desarrollo urbano y la mejora de la infraestructura vial en la zona de San Juan de Abajo, con el propósito de ofrecer espacios más seguros, accesibles y funcionales para las familias leonesas.

Como parte de estas acciones comprometidas por la presidenta municipal Alejandra Gutiérrez, se realiza la pavimentación del acceso principal, una vialidad paralela al bulevar Timoteo Lozano, que actualmente está en condiciones de terracería y conecta a sus habitantes.

Con esta obra, más de 100 mil personas que habitan en colonias como San Juan de Abajo, Noria de Septién, San Joaquín, Parques del Sur, Díez de Mayo y Parques La Noria contarán con un acceso digno y seguro.

Los trabajos contemplan la pavimentación del camino, la construcción de guarniciones, banquetas y la instalación de alumbrado público, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y peatonal. La inversión total asciende a 17.7 millones de pesos y, se estima un tiempo de ejecución de cuatro a cinco meses.

Además, esta acción se suma a la construcción de un cruce seguro en el bulevar Timoteo Lozano y bulevar San Pedro, punto de alto flujo peatonal y vehicular, misma que ya se encuentra concluida.

La intervención permite una movilidad y conectividad más ordenada y segura, mediante la adecuación geométrica del cruce con la instalación de señalización vial y semaforización, así como la creación de pasos seguros para peatones, con una inversión destinada a este proyecto fue de 16.9 millones de pesos.

Ambas obras forman parte del programa Avanza León, mediante el cual el Gobierno Municipal impulsa la mejora integral de la infraestructura urbana para elevar la calidad de vida y fortalecer la seguridad de las familias leonesas.

Continuar Leyendo

Destacados