Conéctate con nosotros

Seguridad Pública

CONCLUYE PRIMERA ETAPA DE INTERVENCIÓN INTEGRAL EN LA COLONIA REVOLUCIÓN

Publicado

el

  • Continúan avances en la ejecución del Programa Municipal del Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

León, Guanajuato. Abril 21, 2022. Con participación activa de los vecinos, la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Social concluyó la primera etapa de intervención integral en la colonia Revolución.

Durante tres meses se realizaron actividades para crear un entorno más seguro y eliminar factores de riesgo de delitos, tales como el refuerzo de patrullajes, recuperación y dignificación de espacios públicos, retiro de vehículos en estado de abandono, bacheo, mejora de alumbrado público y poda de árboles, entre otros.

Para el inicio de estos trabajos, en los que intervinieron 10 dependencias, se realizó una encuesta y una marcha exploratoria con vecinos para analizar el entorno, detectar puntos de riesgo y obtener un diagnóstico de necesidades.

“Esta intervención implica que se haga junto con los vecinos un diagnóstico participativo, que es una metodología aprobada por ONU hábitat y que hace que se conjunten estas visiones de ciudadanos y el gobierno para delimitar las principales problemáticas. Una vez que las delimitamos, cruzamos con el Programa Municipal de Prevención que tiene 130 programas y buscamos las mejores respuestas”, explicó el director general de Prevención del Delito y Participación Social, José Moisés Herrera Saldaña.

Posteriormente se estableció un calendario de actividades en un lapso de tres meses y tras este periodo los vecinos fueron informados de los resultados de la intervención.

“En el caso de esta colonia Revolución, que fue la primera de las 40 que hemos terminado el primer ciclo, se tuvieron 20 compromisos por parte de 10 dependencias de la administración municipal. Hubo mejoras de prevención situacional, del entorno, de algunos riesgos, también de protección civil”, agregó Herrera Saldaña.

A la par del trabajo en el entorno, la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Social facilitó la conformación de un comité de Seguridad Urbana, en el que participan vecinos para dar seguimiento a las acciones y necesidades de seguridad.

También se impartieron talleres de autoprotección

La presidenta del Comité de Colonos de la colonia Revolución, Margarita Escobar Medina, destacó el trabajo conjunto entre los colonos y las autoridades para tener mejores condiciones de seguridad en la colonia.

El secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Mario Bravo Arrona, reconoció la participación de la ciudadanía y reiteró el compromiso de la administración municipal por reforzar la seguridad de los colonos.

En el Programa Municipal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia están definidas 40 colonias de atención prioritaria.

En la colonia Revolución participaron la Dirección General de Policía, la Dirección General de Obra Pública, la Dirección de Comercio y Consumo, la Dirección General de Desarrollo Urbano, el Sistema Integral de Aseo Público, Protección Civil, el Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control, el Juzgado Cívico General y la Dirección de Mantenimiento Integral a la infraestructura Urbana.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

BECAS TRANSPORTE GARANTIZAN QUE LOS ESTUDIANTES LEONESES SIGAN EN LAS AULAS

Publicado

el

  • 2 mil 516 estudiantes fueron beneficiados con la Beca de Transporte en su segunda entrega.
  • La beca consiste en una tarjeta personalizada con dos viajes diarios en transporte público de lunes a viernes.

León, Guanajuato, a 17 de marzo de 2025. El acceso a la educación no debe verse limitado por la falta de recurso, consciente de ello, la Presidencia Municipal de León, liderada por Ale Gutiérrez, entregó la segunda fase de las Becas de Transporte, beneficiando a 2 mil 516 estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad.

Este apoyo representa un respaldo directo a la economía de las familias, permitiendo que más estudiantes puedan trasladarse a sus escuelas sin que el costo del transporte sea un obstáculo. La inversión en esta segunda entrega supera los 2.9 millones de pesos.

Para cientos de familias leonesas, esta beca no solo significa un ahorro, sino la oportunidad de asegurar la educación de sus hijas e hijos.

Tal es el caso de Ana Bertha Guerrero Hernández, quien es madre de Juliana Montserrat, destacó que este apoyo nunca se había visto en el municipio y agradeció a la presidenta municipal por estos programas que abonan a que los estudiantes continúen estudiando.

“El apoyo que nos están dando si nos esta facilitando mucho beneficio familiar, tan solo por la seguridad, para los medicamentos, para todo. Podemos ocuparlo para los libros que hacen falta”, resaltó la ciudadana

“Me siento muy contenta porque voy a poder ayudar a mi mamá para que no gaste y para que ese dinero le beneficie para la comida de la semana”, señaló Juliana Montserrat, estudiante de secundaria.

La falta de recursos para transporte es una de las principales razones por las que muchos estudiantes enfrentan dificultades para asistir a clases; con esta beca, el Gobierno Municipal reduce la carga económica de las familias y garantiza que niñas, niños y jóvenes continúen con su formación académica.

Cada beneficiario recibe una tarjeta personalizada, que cubre dos viajes diarios en transporte público, asegurando su traslado a la escuela y de regreso a casa.

“Me sentí feliz, porque ya no voy a tener que gastar para los camiones, tampoco ya no vamos a batallar para comprar las cosas materiales o cosas que me hagan falta para la secundaria”, expresó Joshua Alexis Marmolejo después de recibir su tarjeta.

Es importante destacar que este apoyo se calcula de acuerdo con el calendario escolar, permitiendo que las y los estudiantes utilicen el servicio de manera regular durante el ciclo escolar.

Elvira Navarro Rodríguez, madre de Alondra Gibrán Navarro, estudiante de secundaria, dijo que el dinero que anteriormente destinaba para el transporte ahora podrá hacer uso de ello para lo que necesite su hija en material escolar.

“Estos apoyos son muy beneficiosos, es un gran apoyo, yo estoy agradecida con Ale Gutiérrez porque ella cree mucho en la educación, la verdad es digno de admirar, con los ojos cerrados yo digo que es lo mejor que ella puede apostarle (educación) porque ellos son el futuro de León, el futuro que puede ir al extranjero y que nos da la oportunidad de ellos esforzarse a nosotros de impulsarlos”, comentó la señora Elvira.

Por su parte, su hija Alondra Esmeralda compartió su satisfacción por recibir este apoyo que le beneficiará en útiles escolares.

“Siento que es una ayuda para los estudiantes porque con ese dinero podemos seguir estudiando para tener un buen futuro, el dinero lo voy a utilizar en beneficio de mis estudios, en materiales como papel cascarón, pinturas, etc”, expresó Alondra.

Otro caso que destaca fue el de Carolina Reinosa Sánchez quien tuvo que buscar una escuela cerca del lugar donde ella trabaja, con el propósito de trasladarse al lado de Lorena (su hija) y ahorrar un transbordo.

“Me siento tranquila, de verdad es un apoyo muy grande porque sí es un gasto que impacta que te hace decir ‘híjole ¿o le pongo al pagobús para que vaya a la escuela o pago el agua o la luz? Ya con este apoyo fue un alivio, más para ellos que les beneficiara en sus clases”, destacó Carolina.

Por su parte Lorena, expresó que estas becas le ayudarán a cumplir sus sueños.

“Me siento increíblemente afortunada, porque con esta beca puedo alcanzar mis metas y cumplir mis propósitos”, dijo Lorena.

Jimena Briseño, estudiante de secundaria afirmó que esta beca ayudará a su familia, pues al ser la menor, ya es la única que se encuentra estudiando y de esa forma apoya a la economía de su familia.

“Estoy emocionada, porque ya no voy a tener que gastar en transporte aquí en León”, dijo Jimena.

Por su parte, su madre Fabiola Farco, destacó que este apoyo es un impulso para los estudiantes.

“Si nos hacen un favor en darnos esta beca porque si los ayuda a ellos como estudiantes y nosotros en la economía”, destacó la señora Fabiola.

Además de la Beca de Transporte, el Municipio cuenta con otros programas de apoyo educativo, como la Beca Educativa 2025, disponible en leon.gob.mx/educacion, y la Beca Lee-ón, dirigida a estudiantes con interés en la lectura y capacidad lectora.

El Gobierno Municipal de León mantiene su compromiso con la educación y con la juventud, asegurando que más estudiantes tengan acceso a oportunidades que les permitan continuar su preparación académica.

Continuar Leyendo

Seguridad Pública

ASEGURAN AUTORIDADES MUNICIPALES CASI 50 MIL DOSIS DE DROGA EN UNA SOLA SEMANA

Publicado

el

  • En la estrategia de Seguridad 2024-2027 se mantiene el trabajo arduo de brindar tranquilidad a la ciudadanía.
  • También se aseguraron 6 armas de fuego y se recuperaron 29 vehículos con reporte de robo. León, Guanajuato, a 17 de marzo del 2025 . Yo quiero a León Tranquilo y Seguro es el eje del Plan de Trabajo 2024-2027 con el que la administración municipal refuerza las acciones para tener mejores entornos para el desarrollo de las familias leonesas.

En la semana del 9 al 15 de marzo, la Policía de León retiró de las calles 49 mil 540 dosis de drogas, resultado con el que se combate la comisión de delitos contra la salud y la distribución de estas sustancias que dañan a las adolescencias y derivan también en delitos de alto impacto.

En el trabajo de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, encargada de prevenir actividades delictivas pero también colaborar con autoridades ministeriales en la procuración de justicia, se incautaron 47 mil 291 dosis de marihuana, 2 mil 026 de cristal, 199 de cocaína y 24 psicotrópicos.

Fueron detenidas 245 personas por portación de cristal y 48 por la posesión de marihuana, la mayoría de ellos con fines de distribución.

En total, los policías preventivos detuvieron a 344 personas que cometieron delitos y a 1 mil 790 por faltas administrativas, en un esquema de control que permite mantener el orden en las calles del municipio para evitar que estas infracciones al reglamento escalen hasta convertirse en delitos.

Entre estos detenidos destacan 133 personas que conducían en estado de ebriedad.

También, con operativos preventivos, recorridos de patrullaje y el apoyo tecnológico, se recuperaron 29 vehículos con reporte de robo.

Se aseguraron además 6 armas de fuego: 5 armas cortas y un arma larga; 5 cargadores, 298 cartuchos de distintos calibres y 1 chaleco balístico.

Con operativos constantes y presencia permanente en las colonias y comunidades rurales a través de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, la Presidencia Municipal reitera su compromiso por construir un León Tranquilo y Seguro.

Continuar Leyendo

Seguridad Pública

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DA RESULTADOS: REGISTRA LEÓN DISMINUCIÓN DE HOMICIDIOS EN CASI 31%

Publicado

el

• Se logró recuperar más de 400 vehículos con reporte de robo.

• La nueva estrategia de Seguridad, implementada por Ale Gutiérrez, avanza en la construcción de un León más seguro y en paz.

• El secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Jorge Guillén Rico, rindió su informe trimestral ante el H. Ayuntamiento.

• Invita Ale Gutiérrez a votar en la jornada de Participa León.

León, Guanajuato, a 17 de enero de 2025 . Gracias a las labores de patrullaje, inteligencia y las estrategias de prevención del delito, León registró una disminución en los homicidios del 30.99% del periodo de octubre a diciembre de 2024, comparado con el mismo trimestre del 2023.

En el último trimestre del 2023 se reportaron 242 homicidios y en el mismo periodo, pero del 2024, fueron 167, es decir 75 casos menos.

Así lo informó el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Jorge Guillén Rico, al presentar en Sesión de Ayuntamiento su informe trimestral, en donde destacó que los resultados obtenidos son gracias a la nueva estrategia de seguridad impulsada por Ale Gutiérrez, en febrero pasado.

“Una reducción importante en el tema de los homicidios, gracias al trabajo de la Policía y el trabajo en conjunto de las demás autoridades. Fueron 75 homicidios dolosos menos, una significativa reducción del 30.99%, de antemano, felicitar el trabajo que han hecho los compañeros porque se han detenido varios homicidas, no nada más en el trimestre, sino en todo el año, ha sido una labor muy importante y eso es lo que ha ayudado desde el mes de agosto a que se vea reflejada una baja ya significativa en general”.

De igual manera de octubre a diciembre de 2024, se aseguraron 156 mil 658 dosis de distintos tipos de drogas, entre ellas destacan cannabis, cristal, cocaína y psicotrópicos.

En todo 2024, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana registró el mayor aseguramiento de droga con 347 mil 372 dosis.

Guillén Rico informó que en el último trimestre del 2024 se aseguraron 64 armas de fuego, tanto cortas como largas y se recuperaron 449 vehículos con reporte de robo.

Es importante señalar que en León únicamente se registraron 256 robos de vehículos, cifra que es menor al total de los recuperados, esto quiere decir que la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana contribuyó en la recuperación de automóviles que fueron robados en otros municipios e incluso estados.

Otro rubro en el que también se registró una disminución fue en los delitos patrimoniales, luego de que de octubre a diciembre de 2023 se reportaron 2 mil 652 delitos de este tipo y en el mismo periodo, pero del 2024 fueron 2 mil 357 lo que representa una disminución del 11.16%.

La nueva estrategia de Seguridad, implementada en el gobierno de Ale Gutiérrez cuenta con grupos especializados para atender puntualmente las problemáticas, de igual manera realiza patrullaje preventivo en las 7 delegaciones lo cual ha funcionado para inhibir conductas delictivas y asegurar el orden.

También se puso en marcha la Policía Rural, el grupo Halcón Motorizado, el Grupo Especializado Táctico y se implementaron y reforzaron programas como Patrimonio Seguro y Escuela Segura.

Con acciones y estrategias de este tipo, el gobierno municipal avanza en la construcción de un León más seguro y tranquilo para que las familias puedan vivir en paz.

EXHORTAN A LEONESES A VOTAR EN PARTICIPA LEÓN

En la sesión de Ayuntamiento, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez y el regidor Javier González Saavedra, presidente de la Comisión de Presupuesto Participativo, invitaron a los leoneses a elegir qué obras quieren y en dónde para tener una mejor ciudad a través de Participa León.

La votación inició el pasado 6 de enero por medios digitales a través de la página web participaleon.gob.mx o mediante el WhatsApp 477-22-94-100 o bien el 20 de enero podrán hacerlo de manera presencial mediante los 71 centros de votación que se habilitarán.

“Esperemos que salgan a votar por el proyecto de su zona y de delegación”, señaló la presidenta.

“Invitarlos a que se sumen a la jornada de votación de Participa León 2025, en el que todas y todos los ciudadanos decidiremos qué obras se hacen y en dónde”, mencionó el regidor.

Hasta el momento son más de 36 mil 800 leoneses los que han votado en este proceso.

Continuar Leyendo

Destacados