Seguridad Pública
Más de 16 mil leoneses pagan multas con servicio comunitario

Por falta de tránsito o administrativa, ciudadanos pueden solicitar el pago de la multa por servicio en beneficio de la ciudadanía.
León, Guanajuato. Noviembre 20, 2021. Como parte del Nuevo Modelo de Policía de Proximidad y Justicia Cívica, durante los primeros 10 meses del año en curso, 16 mil 457 ciudadanos que han infringido el Reglamento de Policía y Vialidad han solicitado el cambio del pago de la multa por servicio en favor de la comunidad.
Aquella persona que haya infringido el Reglamento de Policía y Vialidad para el municipio de León Guanajuato, ya sea una falta de tránsito o una falta administrativa, puede solicitar ante el Juez Cívico el cambio del pago de la multa, (misma que puede ser en efectivo o con horas de arresto), por servicio comunitario.
Los objetivos de conceder el pago con acciones en favor de la comunidad son: ayudar en la economía de las familias leonesas y, que sirva como un esquema de prevención, conocimiento y aprendizaje, para evitar que se vuelvan a cometer las mismas faltas y prevenir accidentes o evitar que las faltas administrativas escalen a delitos.
De las 16 mil 457 personas que solicitaron la prerrogativa, fueron: 16 mil 122 personas por alguna falta de tránsito y 335 por falta administrativa.
Del total de las personas por falta de tránsito, un total de 13 mil 595 personas ya cumplieron con las actividades asignadas, 137 están en proceso, 766 no cumplieron, 977 están pendientes y 647 personas optaron por pagar en efectivo.
Mientras que, de las 335 personas por falta administrativa: 233 personas cumplieron, 98 no cumplieron y 4 están pendientes.
Algunos de los lugares en los que se pueden realizar actividades en favor de la ciudadanía son: Fundación Animare, Banco de Alimentos, Biblioteca Central Estatal, Patronato de Bomberos, Comude, Cuartel de Policía, Gimnasio Municipal, Dirección de Medio Ambiente, Parque Metropolitano, Dirección de Movilidad, entre otras.
Además, el servicio comunitario tiene un doble sentido, uno devolver a la sociedad el documento en garantía por la infracción que cometió y aportar un poco con la mejora de la imagen de espacios públicos y a su vez, evitar un tema recurrente.
El interesado en intercambiar el pago de la multa por servicio comunitario deberá presentarse durante los primeros 10 días hábiles a partir de la fecha de la multa ante el Juez Cívico (Delegación Cepol Norte, Poniente y Oriente), para que le sea aplicado el descuento del 90 por ciento del total del valor de la multa, ahí el Juez determinará de acuerdo a la gravedad de la falta, las horas que deberá realizar el servicio.
Del día 11 al 20 a partir de la fecha de aplicación de la multa, se le realizará un descuento del 75 por ciento del valor total y del 21 al día 30 a partir de la fecha de la multa, se le hará un descuento del 50 por ciento del valor total, el resto será pagado en efectivo en ventanilla de Tesorería.
Si la multa no supera las 18 UMA´S (Unidad de Medida y Actualización), es decir, si no supera la cantidad de 1 mil 613.16 pesos, solo tendrá los primeros 10 días para hacerle válido el descuento del cien por ciento del valor de la multa a cambio de servicio comunitario, a partir del día 11 ya no se le concederá el beneficio de realizar servicio en favor de la ciudadanía.
Cabe destacar que, en la falta de tránsito, conducir en estado de ebriedad no aplica el servicio comunitario.
Posteriormente, deberá presentarse en el área de Ejecución de Sanciones de la dirección general de Prevención del Delito, ubicada en la calle Chapultepec 312, colonia Obregón. En un horario de atención de lunes a viernes de 8 am a 3:30 pm y sábados de 10 am a 2 pm.
Ahí se determinará las actividades a realizar, horario y fecha para dar cumplimiento. Al finalizar se le hace entrega al ciudadano una carta de término con la que podrá recoger su documento infraccionado y/o realizar el pago pendiente para luego recoger su documento.
Seguridad Pública
CON TRABAJO COORDINADO, AVANZA LEÓN EN SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DEL DELITO


• Ale Gutiérrez participó en la 5ta sesión de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León.
• El Municipio fortalece la prevención y la participación ciudadana, para reconstruir el tejido social.
León, Guanajuato, a 22 de mayo de 2025. En León no se ha dado, ni se dará, ni un paso atrás en materia de seguridad. Gracias al trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno, en el primer trimestre del 2025, se logró una reducción significativa en diversos delitos, entre ellos el homicidio, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez participó en la 5ta sesión de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León en donde se compartió el reporte de indicadores en materia de seguridad, con corte al mes de marzo de 2025.
Donde se destaca el aseguramiento de más de 68 mil dosis de droga, 25 armas de fuego y la detención de quienes las portaban. Asimismo, se reportó una disminución de 52 homicidios en comparación con el primer trimestre de 2024, lo que representa un avance en la estrategia de seguridad.

En el mismo periodo, se abrieron 1,486 carpetas de investigación por narcomenudeo, superando las 1,225 registradas en el primer trimestre del año pasado. Este incremento refleja el trabajo activo de la Policía Municipal en detenciones y aseguramientos, consolidando a León como uno de los municipios del país con mayor número de investigaciones iniciadas por este delito.
Ale Gutiérrez, resaltó que si bien, ha habido resultados favorables, sin embargo aún hay muchos retos por resolver por lo que señaló que en León se le seguirá apostando a la prevención del delito como uno de los pilares para construir León más seguro, tranquilo y con mejor calidad de vida para todas y todos.
“Efectivamente hay muchos avances, pero hay mucho por hacer y yo insisto que es bien importante la suma de todos los sectores, sobre todo en el tema de la prevención, se trata de prevenir que haya delitos, y no solo homicidios, sino otros delitos que hay que también dañan a la sociedad”, agregó.
Un ejemplo de apostarle a la prevención, es el operativo de reordenamiento implementado desde marzo en la avenida Miguel Alemán, que continúa vigente y ha generado resultados positivos para comerciantes, vecinos y transeúntes de la zona.
A la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León asistió el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona; el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste; el secretario de Seguridad y Paz del gobierno de Guanajuato, Juan Mauro González; el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, Jorge Guillén Rico; el Arzobispo de León, Jaime Calderón, así como, representantes de organismos y empresarios.
Infraestructura
INNOVAN EN HERRAMIENTAS TOPOGRÁFICAS PARA MAPEO DE LEÓN


• Integran equipo de mediciones mediante uso de drones y conexiones remotas a cuadrillas de Topografía de la Subdirección de Fraccionamientos y Estructura Urbana.
• Prevén mejora en eficiencia y eficacia del servicio que en 2024 entregó 265 levantamientos topográficos para diferentes instancias municipales y paramunicipales.
León, Guanajuato, a 4 de mayo de 2025. Con el objetivo de incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten, la Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía.
La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Durante 2024, se realizaron 209 levantamientos topográficos para trazos de vialidades proyectadas por el Fideicomiso de Obras por Cooperación (FIDOC), 14 levantamientos para la identificación de puntos de control de Constancias de Factibilidad de Desarrollo Urbano, 23 trabajos de medición de áreas de donación para la Dirección de Control Patrimonial, también 19 mediciones de control para examen de peritos topográficos y otros trabajos.
Para ampliar el programa de trabajo, así como la eficacia en las mediciones, la dirección de Desarrollo Urbano adquirió con recursos 2024 un equipo de Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) que se recibió y programó para operar a partir de abril de este año.
La combinación del GNSS con el dron especializado en topografía integrado en 2024, permitirá la transmisión continua e instantánea de información topográfica desde el campo de trabajo hasta la unidad de procesamiento en las oficinas de la dependencia.
Con ello los tiempos de respuesta y procesamiento de datos se mejorarán hasta en un 50 por ciento, incorporando al trabajo la posibilidad de realizar levantamientos en 3D, recorridos virtuales en imagen y captura de video en calidad topográfica.
Seguridad Pública
FORTALECEN ACCIONES DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN ESCUELAS DE VALLE DEL REAL Y LAS JOYAS


• La Dirección General de Prevención del Delito brinda pláticas en las Telesecundarias 466 y 1070.
León, Guanajuato, a 3 de mayo de 2025. La Presidencia Municipal implementa una estrategia especial de atención en las colonias Valle del Real y las Joyas, incluyendo en el entorno de planteles educativos.
En dicha estrategia participan la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, a través de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Social y de la Policía Municipal, y la Dirección General de Educación.
El pasado martes 29 de abril se llevó a cabo una reunión de acercamiento, encabezada por la Delegación Regional de la Secretaría de Educación del Guanajuato como institución responsable de las actividades escolares.

En este acercamiento se estableció un plan inicial de intervención en el que se contemplaron los planteles educativos Telesecundaria 466 y Telesecundaria 1070.
En estos dos centros escolares se llevaron a cabo reuniones con directivos, padres de familia y representantes de la Secretaría de Educación del Estado, en las que se dialogó para atender inquietudes y establecer acuerdos, entre los que destacan: talleres sobre violencia digital para a alumnos y padres de familia; pláticas sobre el uso responsable de la app 9-1-1 y medidas de protección y autocuidado; instalación de mesas de trabajo permanentes con la comunidad escolar, con la intervención de la Dirección General de Prevención del Delito.
Las pláticas a las y los alumnos comenzaron este viernes 2 de mayo.

Se acordó también la implementación de un operativo permanente en la zona por parte de Policía Municipal y Policía Vial, reforzados en los horarios de entrada y salida.
La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León reitera su compromiso con la comunidad educativa y continuará fortaleciendo el Operativo Escuela Segura, el cual garantiza protección, vigilancia y trabajo colaborativo con alumnos, padres de familia y personal directivo en todas las escuelas del municipio.
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
AVANZA LEÓN CON OBRAS SOCIALES QUE MEJORAN LA VIDA DE LAS FAMILIAS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
ANUNCIA MUNICIPIO ARRANQUE DE LLANTATÓN PARA CUIDAR LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE
-
EconomíaHace 3 semanas
REFRENDA COMPROMISO LA PRESIDENCIA MUNICIPAL CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEONESA SE CONSAGRA CAMPEONA MUNDIAL
-
InfraestructuraHace 2 semanas
CONTINÚA LA TRANSFORMACIÓN DEL PARQUE ZOOLÓGICO DE LEÓN
-
TurismoHace 3 semanas
LEÓN REAFIRMA SU LIDERAZGO COMO SEDE DE EVENTOS INTERNACIONALES
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN SE ENGRANDECE POR LA FUERZA DE SUS TRABAJADORES
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
INVITA LEÓN A ESTUDIANTES Y DOCENTES A PARTICIPAR EN EL 4° FORO ‘NUEVAS TENDENCIAS EDUCATIVAS 2025’