Seguridad Pública
En una semana, detiene la SSPPCL a 3 mil 531 personas por atentar contra la paz ciudadana
León, Guanajuato. Noviembre 8, 2021. El trabajo coordinado entre Policía y Tránsito, con la coordinación de los Jueces Cívicos, dio como resultado la detención de 3 mil 531 personas por diversas faltas al Reglamento de Policía y Vialidad, así como delitos.
Estos resultados se registraron de las 07:00 horas del lunes 01 a las 07:00 horas del lunes 08 de noviembre.
Del total de los detenidos fueron 3 mil 3 mil 123 personas fueron detenidas por faltas administrativas y 408 detenidos por la comisión de algún delito.
Entre las principales causas de detención por delito, destacan: posesión de cristal, posesión de marihuana, robo equiparado, posesión de armas de fuego, por mencionar algunos.
Mientras que, las principales causas de detención por faltas al Reglamento de Policía y Vialidad, son: ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos, escandalizar en la vía pública, consumir o incitar al consumo de solventes químicos en la vía pública, no usar cubrebocas en espacios públicos, orinar o defecar en la vía pública, conducir vehículos en estado de ebriedad, entre otras.
Por otra parte, en este mismo periodo 295 ciudadanos que infringieron el Reglamento de Policía y Vialidad, con una falta de tránsito, solicitaron ante el Juez Cívico el cambio del pago de la multa por servicio en favor de la comunidad.
Luego de solicitar su prerrogativa ante el Juez Cívico, estas personas comenzaron su trámite en el área de Ejecución de Sanciones de la dirección general de Prevención y Participación Social.
Estas personas estuvieron distribuidas en 77 talleres de: prevención, conciencia vial, salud y prevención de adicción, posteriormente se agendó el día, horario y actividad a realizar.
Asimismo, en este periodo, fueron rehabilitados 6 mil 597 metros cuadrados distribuidos en espacios públicos de las colonias: Popular La Luz, La Noria, Los Sauces, Delegación Norte, Santo Domingo y colonia La Azteca, por ciudadanos que tenían programada su actividad para esta semana.
Por otra parte, los preventólogos llevaron a cabo 55 pláticas, talleres y actividades lúdicas planteles educativos, con un total de 865 beneficiados. En dos de estas escuelas se realizó intercambio de juguetes bélicos, en el que 35 niños hicieron entrega de pistolas y navajas de plástico.
Los temas tratados fueron: espacios libres de violencia, prevención del bullying, prevención de adicciones, conoce el Reglamento de Policía y Vialidad, entre otros.
También se trabaja en materia de prevención con los comités de colonos, esta semana se trabajó de manera coordinada con los habitantes de 13 colonias con una participación de 634 personas.
Por parte del personal de Bomberos y Protección Civil, se brindaron 1 mil 049 servicios de urgencias médicas a través del SICRUM.
Con el objetivo de que el personal de empresas, habitantes de diversas colonias y ciudadanía en general, cuente con los conocimientos básicos de cómo actuar ante una situación de emergencia, Bomberos y Protección Civil realizaron 31 capacitaciones con un total de 365 beneficiados.
Personal del área de inspecciones de ambas corporaciones revisaron 92 viviendas para verificar que no presente daños en sus estructuras y evitar riesgos a la ciudadanía. También, realizaron 27 análisis de riesgos.
Por otra parte, fueron otorgados 21 vistos buenos a comercios de diversos giros, luego de constatar que contaban con su plan interno se protección civil, además, se realizaron 28 dictámenes de seguridad.
Durante esta semana, los bomberos atendieron 11 incendios mayores registrados en viviendas, bodegas y pastizal; se atendieron 73 incendios menores, en su mayoría en pastizales y flamazos. Afortunadamente, en ninguno se registraron personas lesionadas.
Se atendieron 24 reportes de fugas en instalaciones de gas. Para prevenir este tipo de incidentes es importante que de manera permanente en casa revisemos en las instalaciones de gas, con una mezcla de agua con jabón y, así prevenir accidentes.
Bomberos León es pionero en el retiro de enjambres sin extinguir a las abejas. En estos siete días, se retiraron 19 enjambres.
Por parte de la dirección general de Regulación de Servicios de Seguridad Privada, se realizaron 18 visitas de supervisión, de los cuales se derivaron la revisión de 62 guardias de seguridad.
Se dio cobertura en los eventos: partido León-Necaxa, concierto de DLD en el Foro del Lago, mismos que operaron de manera regular.
Se realizaron dos trámites de revalidaciones y una de conformidad municipal. También, se realizaron procedimientos sancionadores por no contar con sus permisos correspondientes.
Actualmente, son 185 empresas las que cuentan con su conformidad estatal y son 143 empresas que operan de manera regular.
Todas estas acciones que realizan las diversas áreas de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León son con el firme objetivo de que los leoneses vivan mejor y vivan tranquilos.
Seguridad Pública
AVANZA LEÓN EN SEGURIDAD CON MÁS DE 396 MIL DOSIS DE DROGAS ASEGURADAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2025


- Fueron arrestados 15 homicidas y se aseguraron 79 armas de fuego, lo que derivó en la reducción del 25.37% en los homicidios dolosos, con relación al mismo trimestre del 2024.
- Se detuvo a 168 distribuidores de droga entre enero y marzo.
- Así lo informó al H. Ayuntamiento, el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, Jorge Guillén Rico, en la presentación del informe trimestral.
León, Guanajuato, a 3 de abril de 2025. León avanza en la construcción de entornos sanos, seguros y con garantías de desarrollo para las familias, a través de la estrategia de seguridad impulsada por la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, misma que registra resultados históricos en aseguramiento de drogas y también refleja una disminución del 25% en los homicidios dolosos.
Ale Gutiérrez, reconoció a los integrantes de las diversas áreas de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana por su esfuerzo en garantizar una ciudad segura para todos.
“Yo quiero reconocer el trabajo, porque no es el trabajo de un hombre, es el trabajo de muchos hombres y mujeres que han estado en las calles dando resultados y que hoy vemos el resultado sabiendo que hay retos, que hay cosas por hacer pero que se ha avanzado y es gracias a la calidad humana y técnica que tiene toda la corporación” destacó la presidenta municipal.
Además, reiteró que el 97% de las detenciones por delitos a nivel estatal se realizan a través de la corporación de Seguridad de León.

“El 97% de las detenciones legales de todo el Estado son de la policía de León y eso es digno de reconocerse”, afirmó la munícipe.
El secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, Jorge Guillén Rico, compareció este jueves ante el Honorable Ayuntamiento para rendir el informe trimestral correspondiente al periodo enero-marzo 2025, en cumplimiento con el artículo 18 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.
Guillén Rico informó el aseguramiento histórico del 1,550% más de diversas drogas en el último trimestre, comparado con el mismo periodo del año anterior.
Mientras que en el primer trimestre del 2024 se incautaron 24 mil 007 dosis de droga, en el mismo lapso, pero de este año se aseguraron 396 mil 112 dosis. Además, con estas sustancias, fueron detenidos 168 distribuidores de droga.
“Resaltar el trabajo de los compañeros. Está siendo un trabajo estratégico: el año pasado fueron más de 340 mil dosis de droga aseguradas en todo el año 2024; en este trimestre ya se rebasó esa cantidad, se rebasó todo lo del año en un trimestre”, destacó el secretario de Seguridad.
Del 1 de enero al 31 de marzo del presente año, se arrestó a 15 homicidas y se aseguraron 79 armas de fuego, lo que derivó en una reducción del 25.37% en homicidios dolosos respecto al mismo lapso del año anterior, 52 casos menos en números absolutos.
“En homicidios se han identificado patrones como crimen organizado y grupos territoriales, en este caso quiero mencionar que en este trimestre fueron 15 personas detenidas por homicidio”, aseguró el secretario.

En los primeros tres meses del 2025, mediante el Escuadrón Salvando Vidas de la Policía Vial, se efectuaron 72 operativos, de los que derivó la detención de 1 mil 192 ciudadanos que conducían en estado de ebriedad. Por otra parte, a través del Operativo Ráfaga, se infraccionó a 8 mil 257 motociclistas, se retiraron 1 mil 196 motocicletas, de las cuales 11 fueron aseguradas por la comisión de un delito.
En el periodo señalado, se logró la localización de 68 personas reportadas como extraviadas, de las cuales 18 fueron ubicadas mediante Alerta Amber, 14 a través del Protocolo Alba y 36 tras reportes recibidos en el sistema de emergencias 9-1-1.
El 31 de marzo se inauguró el curso “Policía Turística”, con el fin de ofrecer conocimientos y habilidades jurídicas, técnicas y culturales para resolver conflictos turísticos, permitiendo a los oficiales proteger a los visitantes nacionales e internacionales, bajo un modelo de cercanía, confianza y atención eficaz, fortaleciendo a León, como un destino turístico seguro.
A través de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, la Presidencia Municipal reafirma su compromiso de mantener operativos estratégicos y reforzar la coordinación con autoridades y ciudadanía, asegurando entornos más vigilados, ordenados y seguros para todas y todos.
Fortalecimiento Social
BECAS TRANSPORTE GARANTIZAN QUE LOS ESTUDIANTES LEONESES SIGAN EN LAS AULAS


- 2 mil 516 estudiantes fueron beneficiados con la Beca de Transporte en su segunda entrega.
- La beca consiste en una tarjeta personalizada con dos viajes diarios en transporte público de lunes a viernes.
León, Guanajuato, a 17 de marzo de 2025. El acceso a la educación no debe verse limitado por la falta de recurso, consciente de ello, la Presidencia Municipal de León, liderada por Ale Gutiérrez, entregó la segunda fase de las Becas de Transporte, beneficiando a 2 mil 516 estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad.
Este apoyo representa un respaldo directo a la economía de las familias, permitiendo que más estudiantes puedan trasladarse a sus escuelas sin que el costo del transporte sea un obstáculo. La inversión en esta segunda entrega supera los 2.9 millones de pesos.
Para cientos de familias leonesas, esta beca no solo significa un ahorro, sino la oportunidad de asegurar la educación de sus hijas e hijos.
Tal es el caso de Ana Bertha Guerrero Hernández, quien es madre de Juliana Montserrat, destacó que este apoyo nunca se había visto en el municipio y agradeció a la presidenta municipal por estos programas que abonan a que los estudiantes continúen estudiando.

“El apoyo que nos están dando si nos esta facilitando mucho beneficio familiar, tan solo por la seguridad, para los medicamentos, para todo. Podemos ocuparlo para los libros que hacen falta”, resaltó la ciudadana
“Me siento muy contenta porque voy a poder ayudar a mi mamá para que no gaste y para que ese dinero le beneficie para la comida de la semana”, señaló Juliana Montserrat, estudiante de secundaria.
La falta de recursos para transporte es una de las principales razones por las que muchos estudiantes enfrentan dificultades para asistir a clases; con esta beca, el Gobierno Municipal reduce la carga económica de las familias y garantiza que niñas, niños y jóvenes continúen con su formación académica.
Cada beneficiario recibe una tarjeta personalizada, que cubre dos viajes diarios en transporte público, asegurando su traslado a la escuela y de regreso a casa.
“Me sentí feliz, porque ya no voy a tener que gastar para los camiones, tampoco ya no vamos a batallar para comprar las cosas materiales o cosas que me hagan falta para la secundaria”, expresó Joshua Alexis Marmolejo después de recibir su tarjeta.
Es importante destacar que este apoyo se calcula de acuerdo con el calendario escolar, permitiendo que las y los estudiantes utilicen el servicio de manera regular durante el ciclo escolar.

Elvira Navarro Rodríguez, madre de Alondra Gibrán Navarro, estudiante de secundaria, dijo que el dinero que anteriormente destinaba para el transporte ahora podrá hacer uso de ello para lo que necesite su hija en material escolar.
“Estos apoyos son muy beneficiosos, es un gran apoyo, yo estoy agradecida con Ale Gutiérrez porque ella cree mucho en la educación, la verdad es digno de admirar, con los ojos cerrados yo digo que es lo mejor que ella puede apostarle (educación) porque ellos son el futuro de León, el futuro que puede ir al extranjero y que nos da la oportunidad de ellos esforzarse a nosotros de impulsarlos”, comentó la señora Elvira.
Por su parte, su hija Alondra Esmeralda compartió su satisfacción por recibir este apoyo que le beneficiará en útiles escolares.
“Siento que es una ayuda para los estudiantes porque con ese dinero podemos seguir estudiando para tener un buen futuro, el dinero lo voy a utilizar en beneficio de mis estudios, en materiales como papel cascarón, pinturas, etc”, expresó Alondra.
Otro caso que destaca fue el de Carolina Reinosa Sánchez quien tuvo que buscar una escuela cerca del lugar donde ella trabaja, con el propósito de trasladarse al lado de Lorena (su hija) y ahorrar un transbordo.
“Me siento tranquila, de verdad es un apoyo muy grande porque sí es un gasto que impacta que te hace decir ‘híjole ¿o le pongo al pagobús para que vaya a la escuela o pago el agua o la luz? Ya con este apoyo fue un alivio, más para ellos que les beneficiara en sus clases”, destacó Carolina.
Por su parte Lorena, expresó que estas becas le ayudarán a cumplir sus sueños.
“Me siento increíblemente afortunada, porque con esta beca puedo alcanzar mis metas y cumplir mis propósitos”, dijo Lorena.
Jimena Briseño, estudiante de secundaria afirmó que esta beca ayudará a su familia, pues al ser la menor, ya es la única que se encuentra estudiando y de esa forma apoya a la economía de su familia.

“Estoy emocionada, porque ya no voy a tener que gastar en transporte aquí en León”, dijo Jimena.
Por su parte, su madre Fabiola Farco, destacó que este apoyo es un impulso para los estudiantes.
“Si nos hacen un favor en darnos esta beca porque si los ayuda a ellos como estudiantes y nosotros en la economía”, destacó la señora Fabiola.
Además de la Beca de Transporte, el Municipio cuenta con otros programas de apoyo educativo, como la Beca Educativa 2025, disponible en leon.gob.mx/educacion, y la Beca Lee-ón, dirigida a estudiantes con interés en la lectura y capacidad lectora.
El Gobierno Municipal de León mantiene su compromiso con la educación y con la juventud, asegurando que más estudiantes tengan acceso a oportunidades que les permitan continuar su preparación académica.
Seguridad Pública
ASEGURAN AUTORIDADES MUNICIPALES CASI 50 MIL DOSIS DE DROGA EN UNA SOLA SEMANA

- En la estrategia de Seguridad 2024-2027 se mantiene el trabajo arduo de brindar tranquilidad a la ciudadanía.
- También se aseguraron 6 armas de fuego y se recuperaron 29 vehículos con reporte de robo. León, Guanajuato, a 17 de marzo del 2025 . Yo quiero a León Tranquilo y Seguro es el eje del Plan de Trabajo 2024-2027 con el que la administración municipal refuerza las acciones para tener mejores entornos para el desarrollo de las familias leonesas.
En la semana del 9 al 15 de marzo, la Policía de León retiró de las calles 49 mil 540 dosis de drogas, resultado con el que se combate la comisión de delitos contra la salud y la distribución de estas sustancias que dañan a las adolescencias y derivan también en delitos de alto impacto.
En el trabajo de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, encargada de prevenir actividades delictivas pero también colaborar con autoridades ministeriales en la procuración de justicia, se incautaron 47 mil 291 dosis de marihuana, 2 mil 026 de cristal, 199 de cocaína y 24 psicotrópicos.
Fueron detenidas 245 personas por portación de cristal y 48 por la posesión de marihuana, la mayoría de ellos con fines de distribución.
En total, los policías preventivos detuvieron a 344 personas que cometieron delitos y a 1 mil 790 por faltas administrativas, en un esquema de control que permite mantener el orden en las calles del municipio para evitar que estas infracciones al reglamento escalen hasta convertirse en delitos.
Entre estos detenidos destacan 133 personas que conducían en estado de ebriedad.
También, con operativos preventivos, recorridos de patrullaje y el apoyo tecnológico, se recuperaron 29 vehículos con reporte de robo.
Se aseguraron además 6 armas de fuego: 5 armas cortas y un arma larga; 5 cargadores, 298 cartuchos de distintos calibres y 1 chaleco balístico.
Con operativos constantes y presencia permanente en las colonias y comunidades rurales a través de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, la Presidencia Municipal reitera su compromiso por construir un León Tranquilo y Seguro.
-
Fortalecimiento SocialHace 4 semanas
INCENTIVA MUNICIPIO ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS LEONESAS CON BECAS TRANSPORTE
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
BECAS TRANSPORTE GARANTIZAN QUE LOS ESTUDIANTES LEONESES SIGAN EN LAS AULAS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
DEVELAN ESCULTURA DE SAN SEBASTIÁN COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y PATRIMONIO DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
SUMÉRGETE A LA AVENTURA DE TEATRO ESCOLAR LEÓN, GUANAJUATO
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
PROMUEVE ALE GUTIÉRREZ LA CAPACITACIÓN A LA CIUDADANÍA PARA UNA CIUDAD MÁS SEGURA
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
INVITA PARQUE METROPOLITANO A CONECTAR CON LA NATURALEZA MEDIANTE DIVERSAS ACTIVIDADES
-
EconomíaHace 2 semanas
LA PROVEEDURÍA DE LEÓN SE CONSOLIDA ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
EL ZOOLEÓN ES PRIMER LUGAR NACIONAL EN CANTIDAD DE PINGÜINOS DE HUMBOLDT ALOJADOS