Seguridad Pública
Asegura la SSPL en una semana 14 armas de fuego
• 22 vehículos con reporte de robo fueron recuperados en una semana.
• En recorridos preventivos y en atención a reportes, se aseguraron 1 mil 186 dosis de presunta marihuana.
• 478 personas fueron detenidas por la comisión de presuntos delitos.
León, Guanajuato. A lunes 18 de octubre del 2021. En distintos hechos en protección de la vida y del patrimonio de la ciudadanía, oficiales de Policía aseguraron 14 armas de fuego.
Estos resultados se registraron en la semana del 10 al 16 de octubre. De las 14 armas de fuego aseguradas fueron: 11 armas cortas, 2 armas largas y una hechiza, así como, 7 cargadores, 81 cartuchos y un chaleco balístico.
Además, en esta misma semana fueron aseguradas a través de recorridos preventivos, inspecciones y operativos, un total de 1 mil 186 dosis de presunta droga, de las cuales fueron: 770 dosis de presunta marihuana, 398 dosis de al parecer cristal y 18 dosis de presunta cocaína.
Fueron recuperados 22 vehículos con reporte de robo, de estos: 15 vehículos compactos, 6 motocicletas, un tractocamión y 5 cajas de tráiler.
Por el delito de portación de arma de fuego, fueron detenidas 10 personas.
Estos detenidos se suman a los 468 detenidos por delitos y 3 mil 603 personas por diversas faltas administrativas, estas detenciones son del lunes 11 de octubre al lunes 18.
Las principales causas de detención por delito además de la portación de arma de fuero, fueron: posesión de cristal, posesión de marihuana, así como detención por posesión de armas de fuego, por mencionar algunas.
Mientras que, las principales faltas de detención por faltas administrativas fueron: ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos, escandalizar en la vía pública, consumir solventes químicos en la vía pública, orinar o defectar en la vía pública, conducir vehículos en estado de ebriedad, no hacer uso del cubrebocas, entre otras.
Por parte de la dirección de Tránsito Municipal a través del área de Educación Vial se brindan talleres a niños y adultos de diferentes colonias a través del área, con el objetivo de dar a conocer el Reglamento de Policía y Vialidad y fomentar su respeto.
Durante esta semana se realizaron los talleres en las colonias: Loma Dorada, San Juan Bosco, Cañada del Refugio, Ermita, Piletas, Jardines del Moral y Santa María de Cementos.
Además, para fortalecer la seguridad vial en las entradas y salidas de los niños en planteles educativos, se capacita a padres de familia como promotores viales, en esta semana se tuvo presencia y capacitación en cuatro escuelas primarias y preescolares.
Para la prevención de accidentes por ingesta de bebidas alcohólicas, se realiza de manera coordinadas entre Tránsito y Jueces Cívicos, el operativo ´Salvando Vidas´, en el que se certificaron a 341 personas, de las cuales 174 fueron detenidas.
En esta semana se registraron 33 accidentes viales, de estos fueron dos atropellos, 6 conductores fueron detenidos, resultaron 9 personas lesionadas y 6 vehículos fueron llevados a resguardo a una pensión.
Como parte del trabajo transversal con todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública para el fortalecimiento de la seguridad, agentes de Tránsito realizaron la detención de 18 personas por diferentes faltas administrativas y una persona detenida por la posesión de 5 psicotrópicos.
Para prevenir el bullying en las aulas, fomentar entornos libres de violencia en los planteles escolares, en la semana del 11 al 17 de octubre, la dirección general de Prevención del Delito llevó a cabo 104 talleres en diferentes escuelas con un total de 1 mil 483 alumnos beneficiados.
También se llevan a cabo talleres preventivos en empresas, en esta semana se intervino en dos con un total de 23 beneficiados; se llevaron a cabo acciones en 10 en colonias con 86 beneficiados, con diversos temas para prevenir delitos y fomentar la sana convivencia.
En dos colonias se realizó el intercambio de juguetes bélicos, en la que participaron 80 niños, quienes hicieron entrega de pistolas de plástico por artículos escolares, pelotas y balones, para impulsar los deportes.
A través del área de Ejecución de Sanciones se atendieron a 1 mil 657 ciudadanos quienes realizaron el intercambio del pago de una multa de tránsito o falta administrativa por servicio comunitario.
Se realizó la recuperación de espacios con limpieza cortando la hierba crecida, pintando bardas en lugares públicos, en total se recuperaron 6 mil 415 metros cuadrados en colonias: San Isidro, Delegación Cepol Poniente, San Sebastián, Delta, Obrera y Laureles.
De manera coordinada personal de Protección Civil y Bomberos atendieron un incendio en casa habitación, un incendio en llantas, dos fugas de gas, un derrame de aceite en vía pública, se retiró un enjambre sin extinguir las abejas, se atendió un reporte de cables caídos, se retiró jun árbol caído sobre la vía pública,
Por parte del personal paramédico se brindaron 8 traslados de lesionados, 5 traslados de personas enfermas, se brindó atención preshospitalaria a 9 personas lesionadas que no ameritaron traslado, se atendieron a 10 enfermos sin ser trasladados y acudieron a 6 servicios donde lamentablemente las personas perdieron la vida, todas ellas por enfermedad.
Ante cualquier emergencia la Secretaría de Seguridad Pública pone a disposición de la ciudadanía el 9-1-1.
Gracias a la participación ciudadana, Somos Grandes, Somos Fuertes, Somos León y trabajamos para fortalecer la seguridad de todas y todos.
Seguridad Pública
LEÓN LE APUESTA A LA PAZ Y LA SEGURIDAD CON CAPACITACIÓN A POLICÍAS MUNICIPALES


- 68 elementos de la Secretaría de Seguridad concluyen especialización en el Tecnológico de Monterrey.
- Las capacitaciones se centraron en liderazgo, toma de decisiones estratégicas y gestión de la seguridad pública.
- León consolida su compromiso por tener la mejor corporación policial del país.
León, Guanajuato. A 25 de mayo de 2025. A fin de impulsar la formación constante de quienes todos los días protegen y sirven a la ciudadanía, 68 elementos de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana concluyeron con éxito un proceso de capacitación especializado en el Tecnológico de Monterrey.
A través del eje ´YoQuiero a León Tranquilo y Seguro´, en la ceremonia de clausura, Ale Gutiérrez, presidenta municipal, reconoció a los graduados por su disciplina, constancia y compromiso en el aprendizaje.
“Estoy convencida que han hecho un excelente trabajo, creo en su capacidad, creo en sus resultados, pero también estoy convencida de que pueden crecer mucho más, porque tienen la capacidad. Ustedes son un ejemplo que están abriéndose a aprender cosas completamente nuevas; cada uno con su estilo está buscando hacer lo mejor para León.”
Y agregó: “Veo cómo se entregan, cómo se la juegan y tengo agradecimiento por ustedes. Estoy orgullosa de dirigir esta policía.”
Por su parte, Jorge Guillén Rico, secretario de la SSPPC, quien se sumó a participar en el curso de ‘Liderazgo y Estrategias Avanzadas para la Gestión de Seguridad Pública’, felicitó a los presentes por su esfuerzo y dedicación, y destacó que lo aprendido complementa el trabajo de campo que realizan día con día.

“Sigue siendo mi propósito la capacitación y formación continua de cada uno de los compañeros que laboramos en la dependencia. Ustedes representan que son liderazgos y la gente confía en ustedes y en nosotros”, aseguró.
Las capacitaciones brindaron herramientas para fortalecer la toma de decisiones en situaciones de riesgo, planeación estratégica y reforzamiento en el liderazgo operativo dentro de las direcciones que conforman la Secretaría.
Mario Alberto Rodríguez externó su orgullo al saber que son ejemplo para otras secretarías a nivel internacional.
“Esta parte del proceso de formación de los compañeros de la Secretaría de Seguridad ha sido referente en otros países. Debemos continuar en esta misma línea; mientras mejor nos preparamos, mejor nos capacitamos, por supuesto que vamos a cumplir el objetivo”, expresó Mario Alberto Rodríguez.
Además de formar y capacitar a los policías, la Presidencia Municipal ha dignificado las condiciones laborales de los cuerpos de seguridad. A principios de 2025, se incrementó un 41% en el salario a policías, cadetes y elementos de emergencias.
También se fortaleció la infraestructura en materia de seguridad con una inversión de 290 millones de pesos, destinados siete proyectos para su construcción y equipamiento, lo que mejora la capacidad operativa y los tiempos de respuesta ante emergencias.
Con estas acciones, León avanza con paso firme hacia una ciudad más segura, con policías mejor capacitados, equipados y comprometidos con la paz y la tranquilidad de todas y todos.
Seguridad Pública
CON TRABAJO COORDINADO, AVANZA LEÓN EN SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DEL DELITO


• Ale Gutiérrez participó en la 5ta sesión de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León.
• El Municipio fortalece la prevención y la participación ciudadana, para reconstruir el tejido social.
León, Guanajuato, a 22 de mayo de 2025. En León no se ha dado, ni se dará, ni un paso atrás en materia de seguridad. Gracias al trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno, en el primer trimestre del 2025, se logró una reducción significativa en diversos delitos, entre ellos el homicidio, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez participó en la 5ta sesión de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León en donde se compartió el reporte de indicadores en materia de seguridad, con corte al mes de marzo de 2025.
Donde se destaca el aseguramiento de más de 68 mil dosis de droga, 25 armas de fuego y la detención de quienes las portaban. Asimismo, se reportó una disminución de 52 homicidios en comparación con el primer trimestre de 2024, lo que representa un avance en la estrategia de seguridad.

En el mismo periodo, se abrieron 1,486 carpetas de investigación por narcomenudeo, superando las 1,225 registradas en el primer trimestre del año pasado. Este incremento refleja el trabajo activo de la Policía Municipal en detenciones y aseguramientos, consolidando a León como uno de los municipios del país con mayor número de investigaciones iniciadas por este delito.
Ale Gutiérrez, resaltó que si bien, ha habido resultados favorables, sin embargo aún hay muchos retos por resolver por lo que señaló que en León se le seguirá apostando a la prevención del delito como uno de los pilares para construir León más seguro, tranquilo y con mejor calidad de vida para todas y todos.
“Efectivamente hay muchos avances, pero hay mucho por hacer y yo insisto que es bien importante la suma de todos los sectores, sobre todo en el tema de la prevención, se trata de prevenir que haya delitos, y no solo homicidios, sino otros delitos que hay que también dañan a la sociedad”, agregó.
Un ejemplo de apostarle a la prevención, es el operativo de reordenamiento implementado desde marzo en la avenida Miguel Alemán, que continúa vigente y ha generado resultados positivos para comerciantes, vecinos y transeúntes de la zona.
A la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León asistió el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona; el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste; el secretario de Seguridad y Paz del gobierno de Guanajuato, Juan Mauro González; el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, Jorge Guillén Rico; el Arzobispo de León, Jaime Calderón, así como, representantes de organismos y empresarios.
Infraestructura
INNOVAN EN HERRAMIENTAS TOPOGRÁFICAS PARA MAPEO DE LEÓN


• Integran equipo de mediciones mediante uso de drones y conexiones remotas a cuadrillas de Topografía de la Subdirección de Fraccionamientos y Estructura Urbana.
• Prevén mejora en eficiencia y eficacia del servicio que en 2024 entregó 265 levantamientos topográficos para diferentes instancias municipales y paramunicipales.
León, Guanajuato, a 4 de mayo de 2025. Con el objetivo de incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten, la Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía.
La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Durante 2024, se realizaron 209 levantamientos topográficos para trazos de vialidades proyectadas por el Fideicomiso de Obras por Cooperación (FIDOC), 14 levantamientos para la identificación de puntos de control de Constancias de Factibilidad de Desarrollo Urbano, 23 trabajos de medición de áreas de donación para la Dirección de Control Patrimonial, también 19 mediciones de control para examen de peritos topográficos y otros trabajos.
Para ampliar el programa de trabajo, así como la eficacia en las mediciones, la dirección de Desarrollo Urbano adquirió con recursos 2024 un equipo de Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) que se recibió y programó para operar a partir de abril de este año.
La combinación del GNSS con el dron especializado en topografía integrado en 2024, permitirá la transmisión continua e instantánea de información topográfica desde el campo de trabajo hasta la unidad de procesamiento en las oficinas de la dependencia.
Con ello los tiempos de respuesta y procesamiento de datos se mejorarán hasta en un 50 por ciento, incorporando al trabajo la posibilidad de realizar levantamientos en 3D, recorridos virtuales en imagen y captura de video en calidad topográfica.
-
InfraestructuraHace 3 semanas
CONTINÚA LA TRANSFORMACIÓN DEL PARQUE ZOOLÓGICO DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
INVITA LEÓN A ESTUDIANTES Y DOCENTES A PARTICIPAR EN EL 4° FORO ‘NUEVAS TENDENCIAS EDUCATIVAS 2025’
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
INVITAN A CIUDADANOS A PARTICIPAR EN LA PRIMERA EDICIÓN DE RECICLEÓN 2025
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LA ADMINISTRACIÓN DE ALE GUTIÉRREZ PROMUEVE EL LEGADO DE MIGUEL HIDALGO EN LOS ESTUDIANTES
-
TurismoHace 1 semana
BRILLARÁ LEÓN ANTE EL MUNDO, CON EL RALLY DE LAS NACIONES 2025
-
InfraestructuraHace 3 semanas
AVANZA LEÓN CON LA MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
ES LA EDUCACIÓN LA PIEZA CLAVE PARA SALIR ADELANTE Y CONSTRUIR UNA MEJOR SOCIEDAD
-
InfraestructuraHace 3 semanas
INNOVAN EN HERRAMIENTAS TOPOGRÁFICAS PARA MAPEO DE LEÓN