Conéctate con nosotros

Comunicados

El municipio de León te invita a “Aprender y transformar en dos ruedas”

Publicado

el

• Se llevarán a cabo talleres y bici escuelas con perspectiva de género gratuitos en la ciudad enfocadas principalmente a niñas,, niños y jóvenes

• Serán realizadas desde julio del 2021 hasta enero del 2022 en diversos espacios

En León tenemos cada vez más oportunidades de conocer cómo movernos de manera saludable y sustentable.

El Municipio, a través de la Dirección de Movilidad, la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), el colectivo ciclista “Mujeres en Bici” y Ciencia Azul A.C., unen esfuerzos para ofrecer a las y los ciudadanos bici escuelas gratuitas para promover y socializar el uso de la bicicleta como un medio de desplazamiento limpio, eficaz, saludable y necesario para la transformación de la ciudad, desde una perspectiva de género.

Bici Escuela “Aprender a transformar en dos ruedas”, busca colaborar en la formación de la ciudadanía en torno al derecho a la movilidad realizando 6 bici escuelas mensuales. Estas estarán acompañadas con talleres de educación ambiental, movilidad y género.

Las actividades comenzarán a partir del próximo sábado 17 de julio de 04:00 a 05:30 pm y domingo 18 de julio de 11:00 am a 12:30 pm en el estacionamiento de la Terminal Delta. Posteriormente, se realizarán otras actividades en diversos espacios.

Las inscripciones para las bici escuelas estarán habilitadas a partir del 10 de julio, por lo que los ciudadanos interesados pueden registrarse a través de la página de Facebook Biciescuela y en el siguiente enlace: https://forms.gle/MBGHrVuDSwRJeWVn8

Estas actividades tendrán cupo limitado por cada fin de semana, pero los ciudadanos pueden tomarlas posteriormente en otra fecha que sea establecida.

Para conocer más detalles e información acerca de las Bici Escuelas “Aprender y transformar en dos ruedas”, la ciudadanía puede consultar las redes sociales:

– Facebook: @biciescuela.leon
– Instagram: biciescuela_leon

También se estará compartiendo información de manera constante en las redes sociales de la Dirección de Movilidad:

– Facebook: DirecciónGeneraldeMovilidad
– Twitter: movilidad_leon
– Instragram: movilidad_leon

La iniciativa, impulsada por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania a través de la GIZ, con el asesoramiento de colectivos como “Mujeres en Bici”, la Asociación Ciencia Azul y el apoyo de la actual Administración Municipal, es reflejo del trabajo transversal entre entidades y el compromiso de la sociedad por ofrecer a la población el conocimiento necesario acerca de medios de transporte que fomentan la actividad física y el cuidado al medio ambiente.

¡Únete a esta gran aventura y conoce más sobre cómo moverte en dos ruedas por la ciudad!

ANTECEDENTES DEL PROYECTO

La Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y Ciencia Azul A.C., suscribieron un convenio de colaboración para llevar a cabo talleres y bici escuelas para niñas, niños, jóvenes y mujeres adultas de la ciudad. La Sociedad Alemana invirtió el recurso y la asociación se encargará de realizar las actividades.

El Municipio de León se incorpora como invitado a este proyecto para brindar apoyo a Ciencia Azul A.C., colaborando con espacios de almacenaje de bicicletas, traslado de unidades y difusión informativa acerca de las bici escuelas.

CONTEXTO DE LAS BICI ESCUELAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO “APRENDER Y TRANSFORMAR EN DOS RUEDAS”

Las bici escuelas y talleres próximos a realizar en León, van enfocadas principalmente a una población de niñas y niños de 8 a 12 años; adolescentes mujeres y varones de 12 a 15 años; así como mujeres a partir de los 15 años.

En la población infantil y juvenil, el objetivo es alcanzar a estudiantes de educación básica, con la finalidad de que encuentren en la bicicleta una herramienta para transportase a sus actividades de formación.

Por su parte, la población adulta a la que se busca alcanzar son amas de casa, estudiantes, trabajadoras, en general mujeres que encuentren en la bicicleta un medio de transporte seguro, eficaz y útil para realizar sus actividades cotidianas.

Estas actividades tienen como objetivos específicos formar ciudadanas y ciudadanos ciclistas capaces de desenvolverse de manera segura y confiable en la ciudad, que conozcan las bicicletas y las posibilidades que estas tienen para ser un vehículo.

También, mediante la generación de bici escuelas con enfoque de género, se busca brindar a las mujeres, niñas y jóvenes leonesas, las herramientas necesarias para hacerlas más confiadas y puedan lograr apropiarse del espacio público mediante el uso de la bicicleta.

A su vez, se generará un espacio que permita a niños y jóvenes varones cuestionar los mandatos de la masculinidad hegemónica que se reproduce en la ciudad.

Debido a la actual situación global en torno al COVID-19 se plantea trabajar a partir de un tabulador en relación al semáforo de contingencia sanitaria del estado de Guanajuato, considerando el porcentaje recomendado para actividades al aire libre, así como la posibilidad de contar con talleres híbridos o en línea. Lo presencial se realizará en grupos no mayores a 20 personas.

Las bici escuelas se dividirán en parte teórica y práctica:

– Teórica “Lo que hay que saber”: plantea el aprendizaje con talleres referentes a educación ambiental; movilidad y género; rutas y seguridad; así como mecánica básica.

– Práctica “Andar en bici nunca se olvida”: enseñanza sobre cómo rodar en bicicleta, desde aprender a usarla hasta recorrer circuitos específicos que pondrán en práctica las habilidades necesarias para desplazarse en la ciudad.

A su vez, contemplará un taller para el público asistente en general llamado “Todos somos peatones”, correspondiente a información acerca de educación vial para las personas

Continuar Leyendo

Comunicados

CIUDADANOS PUEDEN INTERCAMBIAR MULTAS VIALES POR SERVICIO COMUNITARIO EN EL MIÉRCOLES CIUDADANO

Publicado

el

  • Las y los infractores pueden elegir la actividad que mejor se ajuste a su tiempo y habilidades.
  • Los ciudadanos agradecen que la Presidencia Municipal, acerque este tipo de trámites y servicios.
  • La ciudadanía reconoce esta opción como un apoyo económico y una oportunidad para reportar a la comunidad.

León, Guanajuato, a 25 de mayo de 2025. Con el objetivo de facilitar trámites y brindar alternativas que ayuden a mejorar la calidad de vida de las y los leoneses, el Gobierno Municipal, pone a disposición la opción de intercambiar infracciones viales por servicio comunitario a través del Miércoles Ciudadano.

Cada semana, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, a través del área de Juzgados Cívicos instala una mesa de atención para que las y los ciudadanos que hayan cometido alguna infracción vial puedan regularizar su situación de manera accesible, sin necesidad de trasladarse al Juzgado Cívico General Norte.

El trámite es ágil y sencillo: al llegar, el infractor proporciona sus datos y se verifica el tipo de multa cometida. Luego, se revisa si la infracción ocurrió dentro de los últimos 10 días hábiles. Si es así, el ciudadano puede saldar la falta únicamente con servicio comunitario. En caso de que haya transcurrido más tiempo, deberá cumplir con el servicio y cubrir una parte del monto económico de la sanción.

Una vez validada esta información, la persona es canalizada con un juez cívico, quien le explica las opciones disponibles de servicio comunitario, así como los lugares, fechas y horarios en los que puede realizarlos. Esto permite al infractor elegir la alternativa que mejor se adapte a sus tiempos, habilidades e intereses.

Ulises Hernández es uno de los leoneses que han acudido a Miércoles Ciudadano a realizar este trámite, y agradeció a la Presidencia Municipal por facilitarles el proceso sin necesidad de tener que trasladarse al Juzgado Cívico General Norte.

“Esto es una forma de apoyarnos a todos, afortunadamente tenemos esto, el Miércoles Ciudadano donde nos pueden apoyar de una u otra forma y poder solventar el gasto, ya que no tenemos el recurso”, platicó.

De igual manera, José Salvador Torres Zarate contó que él maneja una motocicleta y fue infraccionado por darse una vuelta prohibida.

“Yo no sabía que podía venir aquí, pero el oficial me lo indicó, entonces me espere hasta el día miércoles y la ventaja es que aquí tengo estacionamiento cerca, no expongo mi moto, se me hace muy bien poder hacer aquí los trámites”, agregó.

Además, le parece favorable que la Presidencia Municipal cuente con varias opciones de servicio comunitario porque así él puede elegir la que más le guste y además, no tiene que pagar nada.

“Es una muy buena ayuda, aparte que nos ayuda a nosotros como ciudadanos para no quedarnos sin el dinero, es mucho más fácil, además el hacer servicio a la comunidad nos ayuda a valorar y evitar volver a cometer infracciones”, reconoció.

Para quienes hayan cometido una infracción a través de los Dispositivos Tecnológicos de Velocidad (fotomulta), el servicio también podrá solicitarlo a través de Mi Carpeta Ciudadana en www.leon.gob.mx, donde podrán agendar directamente los días y horarios.

Opciones de servicio comunitario disponibles

Las actividades se desarrollan en instituciones y espacios públicos como: Dentro de espacios como COMUDE, Bomberos, el Centro de Ciencias Explora, Centros del Saber, la Feria Estatal, Cruz Roja, Panteones Municipales y el Cuartel de la Policía Montada, pueden realizar actividades de recuperación de espacios, mantenimiento de áreas verdes y pintura en instalaciones.

Además, en el Parque Cárcamos pueden impartir pláticas de prevención de accidentes y orientación vial; o bien, en la Biblioteca Estatal brindar sesiones de lectura para personas con discapacidad, adultas mayores y mujeres embarazadas.

A través del DIF León pueden participar en actividades recreativas para adultos mayores, dinámicas y manualidades. Así como, en Fundación León se brinda apoyo en comedores comunitarios y labores de mantenimiento. Por último, podrán apoyar con acciones de riego y plantación de árboles por parte del Vivero Municipal de la Dirección General de Medio Ambiente.

Continuar Leyendo

Comunicados

Un menor de 16 años y dos hombres más fueron detenidos por la Policía Municipal por posesión de dos armas de fuego

Publicado

el

León, Guanajuato. Enero 16, 2025. La Policía de León trabaja día a día en el combate a la delincuencia, con el objetivo de brindar protección y tranquilidad a la ciudadanía. Como resultado de estas acciones, logró la detención de un menor de edad y dos hombres por la posesión de dos armas de fuego en diferentes hechos.

La primera detención se suscitó en la calle Alameda Jade, casi esquina con la avenida de las Amazonas, colonia Alameda de la Presa.

Durante un recorrido de vigilancia estratégica por la zona, los oficiales observaron a un hombre que salió de un domicilio; sin embargo, al percatarse de la presencia de los policías, volvió a ingresar al inmueble.

Minutos más tarde, sobre las calles ya mencionadas, los policías se volvieron a encontrar al hombre, quien intentó evadirlos, pero esta vez no pudo refugiarse, por lo que lo detuvieron para realizarle una inspección para descartar fuentes de peligro tanto para él, como para los oficiales y el entorno.

Entre su ropa se le localizó un arma de fuego corta tipo escuadra, un cargador y cartuchos útiles. Por ese motivo, fue arrestado Adán, de 16 años.

En otro caso, cerca de las 8:00 de la noche, policías preventivos realizaban un patrullaje preventivo por la colonia San Agustín, al circular por las calles Zamora y Zitácuaro, observaron a unos hombres a bordo de una motocicleta sin casco.

Se les pidió que se detuvieran para realizarles una inspección protocolaria. Fue entre sus pertenencias que se les aseguró un arma artesanal.

Fueron detenidos Carlos Ismael, de 24 años, quien cuenta con 13 detenciones previas, entre ellas por el delito de posesión de droga cristal, y Luis Enrique, de 29 años, con 30 detenciones por diferentes delitos y/o faltas administrativas.

Las armas, el menor y los hombres fueron presentados ante el Ministerio Público, instancia legal que determinará su situación jurídica.

Con estas detenciones, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana reafirma su compromiso de proteger a la ciudadanía, implementando acciones estratégicas para combatir la delincuencia y garantizar la tranquilidad de las familias leonesas.

Continuar Leyendo

Comunicados

La Policía Municipal detuvo a 8 delincuentes por presunta privación ilegal de la libertad en la colonia Lomas del Mirador

Publicado

el

  • Se les aseguraron un arma, droga y una motocicleta con reporte de robo.

León, Guanajuato. Enero 12, 2025. Gracias a la operatividad, el patrullaje constante en las colonias y comunidades del municipio, la noche de este sábado la Policía Municipal logró la detención de ocho personas, siete hombres y una mujer, presuntamente responsables de privar ilegalmente de la libertad a una mujer la tarde de este sábado.

La detención se suscitó cerca de las 20:00 horas, sobre la calle Mirador del Caserío, casi esquina con Calíope, en la colonia Lomas del Mirador.

Oficiales realizaban un patrullaje preventivo por la zona cuando vieron a dos hombre que, aparentemente, uno de ellos apuntaba con un arma hacia ellos. Ante esta situación, los oficiales activaron los protocolos de seguridad.

Por este acto, se aproximaron hacia donde estaban los sujetos, pero lograron ingresar a una casa. Los oficiales ingresaron y observaron a una mujer maniatada que pedía auxilio. También se localizó a cinco hombres más y una mujer, los cuales intentaron huir, pero no fue posible.

Los oficiales solicitaron la presencia de una ambulancia para valorar a la afectada, quien fue atendida en el lugar y posteriormente trasladada para su atención médica complementaria.

Quedaron detenidos:

  1. Christian Israel, de 29 años, quien cuenta con 23 detenciones previas, entre ellas por posesión de droga.
  2. Guillermo, de 27 años, con 30 detenciones previas.
  3. Carlos Ulises, de 20 años, con 15 arrestos por diversas faltas administrativas y/o delitos.
  4. José Israel, de 28 años, también con 30 detenciones previas.
  5. Christian Omar, de 29 años.
  6. Mayte Guadalupe, de 33 años.
  7. Juan Carlos, de 21 años, quien cuenta con 21 detenciones, entre ellas por robo equiparado.

A los presuntos delincuentes se les aseguraron:

  • Un arma de fuego corta con un cargador abastecido con cerca de 10 cartuchos útiles.
  • Una motocicleta de la marca Bajaj en color negro, con reporte de robo.
  • Motocicleta marca Italika con alteraciones en el número de serie.
  • Otra motocicleta de 150 CC en color negro.
  • 17 envoltorios de droga cristal.

Los detenidos, así como lo asegurado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Con capacitación y estrategia, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana continúa trabajando para que estos delincuentes no sigan afectando el patrimonio, la tranquilidad y la vida de las y los leoneses.

Continuar Leyendo

Destacados