Conéctate con nosotros

Comunicados

DIF LEÓN REFUERZA INTERVENCIÓN EN CRUCEROS

Publicado

el

Con motivo del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil desde la Dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes del DIF León, se refuerza la intervención en cruceros para identificar NNA que realicen actividades con remuneración económica para atenderlos de forma integral a través del programa Desarrollo Integral al Menor Trabajador.

Dicho programa consisten en: “recorrer los principales cruceros de la ciudad para identificar a niñas, niños o adolescentes y tras un acercamiento con el menor de edad, se obtiene datos que permite hacerles visitas en su domicilio para conocer el contexto en el que se encuentran, y brindarles orientación y acompañamiento que la familia requiera” comentó Julieta Baeza Alejos, responsable del área de Riesgos Psicosociales del DIF León.

En lo que va del 2021, se tienen identificados 73 niñas, niños y adolescentes; de estos 30 son de primera vez y 43 son subsecuentes.

Los cruceros donde existe mayor presencia son: Blvd. Clouthier, Campestre y Juan Alonso de Torres, Francisco Villa y Juan Alonso Torres, Timoteo Lozano con Atotonilco, Torres Landa con Saavedra, Francisco Villa y Torres Landa”.

Las causas por las que se encuentran en esta situación son muy diversas:
– Familias donde los padres trabajan en horarios de extendidos y no hay quien quede al cuidado o supervisión.
– Porque las condiciones económicas son bajas.
– Los padres de familia manifiestan no saber que sus hijos salen a los cruceros y el dinero lo utilizan para comprar cosas que ellos no pueden comprarles.
– Hay casos donde los papas tienen adicciones se encuentra ausente y la mamá es quien sale a trabajar, ante esto hay una pérdida de cuidado constante.

Julieta Baeza explicó: “los recorridos en cruceros se realizan de lunes a viernes y cada dos veces al año se hace el diagnóstico situacional. Para la intervención, un equipo de psicólogas y trabajadoras sociales brindan atención y existen casos donde acude personal médico y la parte jurídica cuando no se detectan cambios después de nuestra intervención”.

El trabajo realizado con padres e hijos, tiene como objetivo el fortalecimiento familiar en todos los aspectos, por un lado brindarles herramientas que permitan mejorar las habilidades de crianza; y a su vez trabajar con NNA temas de: cuidado, derechos humanos, autoestima, comunicación; por mencionar algunos.

Por último, la responsable del área de Riesgos Psicosociales, hace un llamado a la ciudadanía: “no demos la moneda cuando vemos al niño en los cruceros pidiendo dinero o haciendo una actividad artística, al hacerlo lo estamos amarrando a estar en la calle y limitando su desarrollo para un tengan un mejor futuro”.

Para reportar este tipo de casos la ciudadanía puede ponerse en contacto a través de las redes sociales del DIF León, en Facebook @Dif León y en Twitter @DIFLeon o por medio de un mensaje de WhatsApp al teléfono 477 128 18 45.

Continuar Leyendo

Comunicados

ZOOLEÓN DESPIDE A KATY, LA ORANGUTÁN QUE INSPIRÓ A GENERACIONES

Publicado

el

• ZooLeón lamenta el fallecimiento de Katy, una de sus orangutanes más queridas y emblemáticas.
• Su fallecimiento se debió a complicaciones propias de la edad y a una enfermedad cardíaca preexistente.

León, Guanajuato, a 13 de noviembre de 2025.
 Durante más de tres décadas, Katy, una orangután de Borneo (Pongo pygmaeus), llenó de asombro, ternura y admiración a miles de visitantes. Hoy, el Zoológico de León informa el fallecimiento de quien fuera un símbolo de fortaleza, nobleza y emblema incansable del respeto hacia la vida silvestre.

En sus últimos años presentó complicaciones propias de su edad avanzada, además de una enfermedad cardíaca preexistente que, pese a la atención médica especializada y al monitoreo permanente, deterioraron de manera irreversible su salud. Katy falleció el 12 de noviembre, a los 43 años, dejando un profundo sentimiento de pérdida entre quienes la cuidaron y admiraron.

Proveniente del Parque Zoológico de Minnesota, Katy llegó al Zoológico de León en 1994 y, durante 31 años, construyó un vínculo especial con visitantes, cuidadores y especialistas. Su partida marca el final de una historia extraordinaria; sin embargo, su legado perdurará para siempre en la memoria del parque y en el corazón de las familias.

UNA VIDA EJEMPLAR Y EXTRAORDINARIAMENTE LONGEVA

Gracias al especial cuidado, manejo ético y al programa de bienestar animal implementado por nuestro equipo veterinario y de cuidadores, Katy superó ampliamente la expectativa de vida promedio de los orangutanes, tanto en vida silvestre como bajo cuidado humano.

Esto es sin duda un testimonio directo del compromiso del Zoológico de León con la dedicación en el cuidado y la calidad de vida que se brinda a cada uno de nuestros ejemplares.

CUIDADOS FINALES Y MANEJO PROFESIONAL

Durante sus últimos años, Katy recibió una atención geriátrica especializada para garantizar su confort, dignidad y bienestar en todo momento. Su proceso de atención final se llevó a cabo bajo la supervisión de cuidadores de bienestar animal y del equipo de Profesionales Veterinarios, quienes la acompañaron con dedicación hasta sus últimos instantes.

EL LEGADO DE KATY

Katy no solo fue un miembro fundamental de la familia ZooLeón, fue una maestra silenciosa que inspiró a miles de niñas, niños y adultos a valorar la vida y comprender la importancia de conservar a los orangutanes.

Su legado perdurará en cada persona que alguna vez estuvo frente a su hogar para admirar su mirada profunda.

Continuar Leyendo

Comunicados

CON TRABAJO EN EQUIPO, LEÓN IMPULSA OBRAS Y LIDERAZGOS CIUDADANOS

Publicado

el

• Ale Gutiérrez, presidenta Municipal destacó que la construcción de un mejor municipio se logra trabajando en comunidad.
• •Tres mujeres leonesas fueron reconocidas por su liderazgo y compromiso comunitario.

León, Guanajuato, a 13 de noviembre de 2025. Con programas como Participa León y Ayúdate Ayudando, el Gobierno Municipal reafirma que la construcción de un mejor municipio se logra trabajando en comunidad, sumando esfuerzos y generando oportunidades para todas y todos.

En el 6to Encuentro Estatal de los Comités de la Gente, realizado en León, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez destacó que se debe de trabajar por las coincidencias y buscar el bien común, por ello, la Administración destinó para el presente año, 230 millones de pesos en Presupuesto Participativo para que las y los leoneses decidan qué obras se realizan.

“Trabajar en comunidad, ver qué tenemos en común y ponernos a chambear, es buscar el bienestar de todos, con diferentes programas, acciones y eso es lo más importante”, destacó.

Además, reconoció también la labor y voluntad de quienes integran los comités ciudadanos, quienes impulsan mejoras continuas en sus colonias.

“Quiero agradecerles porque cada hombre y cada mujer que están aquí es porque están comprometidos con su comunidad. Sigamos avanzando, mejorando, sigamos siendo mejores, pero sobre todo buscando mejor calidad de vida para cada una de las personas”, externó.

Al evento asistieron personas de los 46 municipios del estado, por lo que Ale Gutiérrez aprovechó para invitarlos a disfrutar de León, un municipio que siempre los recibe con los brazos abiertos y que gracias al programa Pásale Gratis, pueden ingresar, de manera gratuita, los fines de semana al Parque Zoológico, Explora, Metropolitano y las deportivas.

En este sexto encuentro de Comités, tres mujeres leonesas fueron galardonadas por su esfuerzo, dedicación y compromiso de construir una mejor colonia y/o comunidad.

En la categoría ‘Mayor Impacto en su Comunidad’ se reconoció a Ma. de Jesús Esparza Rocha; en el ámbito de ‘Capacitación con Logro Emprendedor’ a Andrea Nila Ramírez y en la categoría ‘Interventor Destacado’ a Manuela Gaona Ávila.

Por su parte, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, señaló que en todo el estado hay mil comités de colonos, a quienes felicitó y agradeció por su compromiso de construir un estado más próspero.

“Para mí estos comités nos permiten hacer que la gente siga trabajando por la gente, son ustedes desde sus colonias, comunidades, barrios los que saben qué hace falta para seguir impulsando un mejor Guanajuato”.

Con acciones que ponen al centro a las personas y fortalecen la organización ciudadana, León refrenda su compromiso de seguir construyendo un municipio participativo, solidario y con mejores oportunidades para todas y todos.

Continuar Leyendo

Comunicados

ADULTOS MAYORES DE LEÓN DEMUESTRAN QUE LOS SUEÑOS NO TIENEN EDAD

Publicado

el

  • 198 personas adultas mayores concluyeron talleres productivos en carpintería, computación, panadería y pasta francesa.
  • Se garantiza que ninguna persona adulta mayor quede atrás, garantizando espacios de aprendizaje y oportunidades.

León, Guanajuato. A 13 de noviembre de 2025. Tras educar, criar y trabajar toda su vida para brindarle a sus cinco hijos la oportunidad de estudiar, María Dolores Muñoz, de 64 años, se graduó hoy de los talleres de Proyectos Productivos para Adulto Mayor, que se imparten en los Centros Gerontológicos DIF.

Dolores narró que, después de que su último hijo terminara sus estudios de licenciatura, decidió dedicarse a ella misma y aprender herramientas que le permitieran tener un envejecimiento digno y sentirse productiva. Es así que se encontró con el programa ‘Deseos de Vivir’ que atiende el DIF Municipal.

“Decidí renunciar a mi trabajo, pensionarme y tuve la fortuna de encontrarme con el DIF, con el ‘Deseo de Vivir’, entonces eso me cambió la vida”, dijo.

Durante un año completo, María Dolores recuperó movilidad, fortaleció su salud física y aprendió computación avanzada, lo que hoy le permite realizar trámites en línea, usar herramientas digitales y mantener un proyecto productivo propio.

Al igual que ella, 198 adultos mayores se certificaron en talleres de carpintería, computación, panadería y pasta francesa que les permiten aprender un oficio, y contribuyen a su bienestar emocional, autonomía económica y fortalecimiento de sus funciones cognitivas como memoria, atención, cálculo y lenguaje.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la ceremonia de clausura donde reconoció el esfuerzo, la energía y el ejemplo de vida de las y los participantes.

“Cada uno de ustedes con una historia, cada uno de ustedes dando ilusión a las siguientes generaciones y a nosotros, porque son ejemplo para nosotros, son ejemplo de trabajo, de dedicación y que son gente echada para adelante, que quieren aprender, que quieren ayudar y que aparte siempre están buscando ser mejores, y eso es lo que necesitamos en León, gente como ustedes”, destacó.

A través de los cuatro Centros Gerontológicos del DIF León, se brindan diariamente más de 450 atenciones a personas adultas mayores, superando las 90 mil atenciones anuales.

Tan solo en el primer año de la segunda administración de Ale Gutiérrez, los Espacios de Desarrollo han atendido a 142 mil 100 personas adultas mayores, acumulando 243 mil 500 atenciones en los últimos 4 años a este sector poblacional.

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
Sergio Orozco Centeno, presidente del Consejo DIF León, señaló que León es miembro desde 2023 de las Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores, gracias a las políticas públicas que impulsa la administración.

“Nuestro municipio obtuvo la certificación como Miembro de las Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores, un reconocimiento otorgado por la Organización Mundial de la de Salud (OMS), esto no se lo gana cualquiera”, subrayó.

También, el DIF acompaña a las personas adultas mayores para impulsar sus proyectos mediante la formación en emprendimiento y modelo de negocios, espacios de venta en ferias y eventos comunitarios; apoyo para difundir y comercializar sus productos; acompañamiento emocional y psicosocial.

Con estos logros, el Gobierno Municipal consolida su compromiso para que ninguna persona adulta mayor quede atrás, garantizando espacios de aprendizaje, oportunidades productivas y acompañamiento cercano para que vivan con dignidad, salud y autonomía.

Continuar Leyendo

Destacados