Conéctate con nosotros

Comunicados

Juntos construimos un servicio de transporte Compacto, Inteligente y Conectado

Publicado

el

•La construcción de la Micro Estación Ibarrilla marca la conclusión total de las obras de la 4ta Etapa del SIT

• Del 2015 a la fecha, se ha fortalecido el servicio de transporte con la construcción y renovación de paraderos y terminales

Las obras para el bienestar de los leoneses no se detienen. En el marco de celebración del 17 Aniversario del Sistema Integrado de Transporte (SIT), autoridades municipales, estatales, federales y empresarios, encabezadas por el presidente municipal Héctor López Santillana, inauguraron la Micro Estación Ibarrilla.

Esta nueva terminal atenderá las necesidades de transporte de los ciudadanos de la zona norte de León, conectándolos directamente al servicio público de transporte en el corredor del bulevar Miguel Hidalgo.

“La construcción de la Micro Estación Ibarrilla marca la conclusión total de las obras de la 3ra y 4ta Etapa del SIT. El objetivo es que nuestro sistema de transporte público sea tan bueno, que la gente lo prefiera antes que moverse en sus vehículos”, mencionó el Presidente Municipal.

En los últimos 5 años se construyó también la Estación Portales de la Arboleda; se construyeron y renovaron 6 paraderos (Valle del Sol, Valle de León, Villa Insurgentes, Guanajuato, Los Reyes y Malecón) que se encuentran en el corredor del bulevar Miguel Hidalgo, mismo que fue pavimentado en dicho periodo.

Del 2015 a la fecha, también se vio fortalecido el SIT a través de la creación de 6 nuevas rutas troncales: Exprés 04, Línea 6, 7, 8, 9 y 10; estas últimas 2 podrán ser utilizadas por los usuarios en la Micro Estación Ibarrilla para trasladarse a la zona de Los Castillos o al Centro Histórico, brindando más opciones de destino.

Otras rutas que también se integrarán en la terminal que hoy se inaugura son las alimentadoras A-42 y A-42 Ramal procedentes de las colonias Adquirientes de Ibarrilla y Lomas de Echeveste; la ruta A-39 procedentes de La Selva, San Pablo, Los Murales, Valle de señora y San José del Consuelo; la ruta auxiliar X-03, que viajará por el bulevar Morelos hasta la Terminal Delta y la ruta X-84 que circula por los bulevares Hilario Medina, La Luz y Adolfo López Mateos para llegar a la Estación Delta.

La Micro Estación Ibarrilla cuenta con una infraestructura amigable con el ecosistema leonés, ya que para su construcción, en un trabajo en conjunto entre la Dirección General de Movilidad y la Dirección de Obra Pública, se respetó la flora que hay en el lugar.

Tiene cámaras de vigilancia para mayor seguridad de los usuarios y superficie con línea de guía “podotáctil” para un mejor desplazamiento de las personas que cuentan con discapacidad visual.

A su vez, fue construido un retorno vial para autobuses en el bulevar Hidalgo a base de concreto hidráulico con guarniciones, alumbrado y se llevó a cabo la señalización y semaforización del lugar.

La obra contempló una inversión de 23 millones 934 mil 880 pesos con 53 centavos, monto que se derivó a través del Convenio de Apoyo Financiero (CAF) con Banobras, mismo que concluyó su vigencia en el mes de abril.

Del total invertido, el Municipio aportó 13 millones 618 mil 121 pesos con 68 centavos y el Gobierno Federal otros 10 millones 316 mil 758 pesos con 85 centavos.

El SIT OPTIBUS lleva 17 años acercando a las familias de León, beneficiándolos con más opciones de viajes integrados con un solo pago, reduciendo accidentes, congestión vial y haciendo un servicio más eficiente, sustentable e incluyente.

Juntos continuaremos construyendo un Sistema Integrado de Transporte de Primera para Ciudadanos de Primera.

LÍNEA DEL TIEMPO DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE

– 1995: Se crea el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN). Una de sus líneas estratégicas fue crear el “Programa del Sistema Integral de Movilidad Municipal”, el cual incluía una red de ciclovías, rutas del peatón y el Sistema Integrado de Transporte (SIT), entre otras cosas.

– 2000: Se adquiere el sistema de conteo de pasajeros en ambas puertas de los autobuses y un moderno sistema de prepago con tarjeta sin contacto, mismo que fue el primero en México y segundo en América latina.

– 2002: Se municipaliza el servicio de transporte público colectivo urbano y suburbano. Se crea la Dirección General de Transporte, hoy Dirección General de Movilidad.

– 2003: Inicia el Sistema Integrado de Transporte. Se inaugura la primera etapa con la puesta en marcha de las estaciones Delta y San Jerónimo.

– 2010 – 2017: Se realizan la 2da, 3ra y 4ta etapa del SIT, con lo que se construyen las estaciones San Juan Bosco, Santa Rita, Maravillas, Portales, Timoteo Lozano y la Micro Estación Ibarrilla.

– 2019: Los ojos de México se posan nuevamente sobre León, al convertirse en la primera ciudad a nivel nacional en contar con un Sistema de Transporte Urbano Incluyente, que brinda servicio gratuito para personas con discapacidad.

– Hoy el SIT cuenta con 6 estaciones de transferencia, 2 micro estaciones y 75 paraderos. Tiene además una de las flotillas de autobuses más jóvenes en México: más de 1,700 unidades con edad promedio de 6 años que trasladan a las personas a través de 159 rutas que hay en la ciudad.

– El transporte público de León se ha posicionado como uno de los mejores a nivel Latinoamérica.

Continuar Leyendo

Comunicados

VIVE LEÓN DESDE LAS ALTURAS: CINCO EXPERIENCIAS QUE HARÁN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO UN RECUERDO INOLVIDABLE

Publicado

el

– León se alista para el Festival Internacional del Globo 2025, uno de los eventos más emblemáticos de México y del mundo.
– Además del espectáculo aéreo, la ciudad ofrece aventura, tradición, sabor y hospitalidad en cada experiencia.

León, Guanajuato. A 02 de noviembre de 2025. La ciudad se prepara para que su cielo vuelva a llenarse de magia y color con el Festival Internacional del Globo (FIG), uno de los eventos más emblemáticos de México y el mundo.

Pero más allá del espectáculo que cada amanecer regala a miles de visitantes, la ciudad tiene mucho más que ofrecer: paisajes naturales, historia viva, sabores únicos y experiencias que invitan a descubrir su esencia más auténtica.

Cada rincón de León guarda una historia, un sabor o una emoción por vivir. Desde el vuelo de los globos al amanecer hasta las noches iluminadas por su música y hospitalidad, esta ciudad te invita a vivir el FIG con los cinco sentidos.

1. PEDALEA ENTRE PAISAJES NATURALES

El Parque Metropolitano y la Presa El Palote, sede del FIG, son el punto de partida ideal para una aventura sobre ruedas. Recorre sus senderos arbolados, detente en los miradores y contempla el reflejo de los globos sobre el lago al amanecer. Una experiencia relajante que conecta con la naturaleza y el espíritu verde de León.

2. ESCALADA Y SENDERISMO EN LA SIERRA DE LOBOS

A tan solo 30 minutos del centro, se encuentra este tesoro natural de más de 140 mil hectáreas protegidas, perfecto para quienes disfrutan del aire libre. Entre montañas, cañadas y miradores, este paraíso del ecoturismo permite disfrutar de caminatas, avistamiento de aves o simples momentos de contemplación con vistas espectaculares. Un respiro verde que invita a reconectar con la naturaleza.

3. TALLER DE MARROQUINERÍA ARTESANAL

Más que una visita, es una experiencia con identidad. En los talleres locales podrás conocer de cerca el arte que ha dado fama mundial a León: el trabajo en piel. Más que un recuerdo, es un símbolo del talento leonés, de su historia y del orgullo por mantener viva una tradición que combina arte, oficio e identidad.

4. RECORRIDO HISTÓRICO POR EL CORAZÓN DE LEÓN

El centro histórico es un paseo entre pasado y presente. Desde el majestuoso Templo Expiatorio hasta el Arco Triunfal de la Calzada, cada rincón guarda una historia y una tradición. Aprovecha para probar una cebadina o nieve artesanal, disfrutar el ambiente local y terminar el día cenando en alguna terraza con vistas a la ciudad iluminada.

5. BRINDA BAJO EL CIELO ILUMINADO DEL FIG

Cuando cae la noche, León sigue brillando. Durante la Noche Mágica, el cielo se ilumina con las luces de globos anclados al suelo que se encienden al ritmo de la música de los conciertos, creando un espectáculo visual inolvidable. Disfruta el momento desde alguna terraza con vistas al Parque Metropolitano y celebra la experiencia con cócteles de autor y buena música.

En León, cada experiencia deja una huella donde se vive la emoción de volar, el sabor de su cocina, el arte de sus manos y la calidez de su gente.

Este año, vive la edición 2025 del Festival Internacional del Globo mientras descubres una ciudad que te espera con los brazos abiertos para vivir un viaje lleno de color, historia y emoción.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN HONRA EL LEGADO DE PEDRO MORENO Y XAVIER MINA, HÉROES QUE DIERON SU VIDA POR LA LIBERTAD

Publicado

el

•Se conmemoró el 208 aniversario luctuoso de los héroes de la Independencia, Pedro Moreno y Xavier Mina.
•La presidenta municipal Ale Gutiérrez Campos encabezó la tradicional cabalgata rural desde Canelas hasta Nuevo Valle de Moreno.
•La comunidad rural Nuevo Valle de Moreno celebró el Día de Muertos con un desfile tradicional de catrinas.

León, Guanajuato. A 01 de noviembre de 2025. Entre caminos de tierra, caballos, historia y tradiciones que honran la historia, la comunidad rural de Nuevo Valle de Moreno conmemoró el 208 aniversario luctuoso de Pedro Moreno, Xavier Mina y Rita Pérez, héroes insurgentes que entregaron su vida por la libertad de México.

Ale Gutiérrez Campos, presidenta municipal en compañía de habitantes de la comunidad rural de Canelas, emprendió la tradicional cabalgata hasta Nuevo Valle de Moreno, en un recorrido simbólico que unió pasado y presente.

En su mensaje invitó a los habitantes a recordar la historia y sumarse a hacer un cambio por el bien de su comunidad, del estado y del país.

“Muchos de ellos se la rifaron, dieron hasta su vida para hacer que esta patria fuera muchísimo mejor. No les importó perder todo por hacer lo correcto por las razones correctas”, resaltó.

“Hoy la historia pone las cosas en su lugar y reconocemos a los que verdaderamente se la jugaron para hacer patria por México. Es lo que tenemos que seguir haciendo: levantar la voz, levantar la mano, porque lo que necesitamos es seguir haciendo patria; México, Guanajuato y León nos necesitan a todos, haciendo todos lo que nos toca para hacer que esta ciudad, Guanajuato y México sigan mejor”, agregó Ale Gutiérrez.

Como parte del acto cívico, alumnos de la preparatoria SABES presentaron la obra La vida de un insurgente, una representación teatral que rindió homenaje a los héroes independentistas y evocó el espíritu de lucha que los distinguió.

TRADICIÓN Y COLOR EN EL MARCO DEL DÍA DE MUERTOS

En un ambiente lleno de color, música y tradición, las comunidades rurales de Nuevo Valle de Moreno, Alfaro, Las Coloradas y Loza de los Padres celebraron el Día de Muertos con una pasarela de catrinas que dio muestra de la riqueza cultural de León y de sus raíces mexicanas.

Luis Alegre, cronista de la ciudad; Ramón Hernández Hernández, regidor del H. Ayuntamiento; Juan José de Jesús Bustamante Noriega, director general de Salud Municipal, y Roberto Palomares Torres, director general de Desarrollo Rural, fueron el jurado que calificó las vestimentas de las catrinas.

En el tercer lugar resultaron ganadoras Rasa Ávalos, de Nuevo Valle de Moreno, y Valeria Selene Tabares, de la comunidad rural Las Coloradas.

El segundo lugar fue para Rosa María Arenas Arenas, de la comunidad de Alfaro, mientras que el primer lugar lo obtuvieron Elizabeth Zúñiga Luna, Abigail y Lupita Zúñiga, de la comunidad de La Loza de los Padres.

Con esta conmemoración, León honra su historia, reconoce el valor de quienes lucharon por la libertad y refrenda su compromiso con las comunidades rurales que mantienen viva la identidad y la esencia de la ciudad

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN SUPERA LOS 426 MIL EMPLEOS FORMALES Y SE CONSOLIDA COMO TIERRA DE OPORTUNIDADES

Publicado

el

•El municipio generó más de 4 mil nuevos empleos en el último año y acumula más de 36 mil desde el 2021.
•Se impulsa un crecimiento sostenible para mejorar la calidad de vida de las familias leonesas.

León, Guanajuato, a 01 de noviembre del 2025. León consolida su liderazgo económico en el Bajío al alcanzar 426 mil 710 empleos formales, registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al 30 de septiembre de 2025.

De acuerdo al reporte de trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el último año el municipio sumó 4 mil 353 nuevos empleos, lo que representa un incremento del 1.03%.

María Fernanda Rodríguez, secretaria para la Reactivación Económica mencionó que este avance refleja la confianza del sector productivo y el dinamismo económico de la ciudad.

“Quiero destacar el trabajo que se ha venido haciendo en la ciudad, un trabajo de colaboración con nuestras camaras y organismos empresariales, con nuestros parques industriales, donde hemos visto al mes de septiembre hemos tenido 243 millones de dólares de atracción nacional y extranjera”, aseguró.

Desde octubre de 2021, en León se han generado 36 mil 908 nuevos empleos formales, consolidando al municipio como motor económico del Bajío y líder estatal en generación de empleo.

Los sectores con mayor crecimiento son industrias extractivas con 20.22%; servicios para empresas, personas y el hogar, con 4.09%; y transportes y comunicaciones con 3.42%.

El Gobierno Municipal de León, a través de la Secretaría para la Reactivación Económica, mantiene su compromiso con una política de desarrollo basada en la generación de empleo, la capacitación, la atracción de inversiones y la vinculación empresarial, con el objetivo de impulsar un crecimiento sostenible y mejorar la calidad de vida de las familias leonesas.

Continuar Leyendo

Destacados