Conéctate con nosotros

Comunicados

Rinde Consejo Ciudadano de Contraloría Social informe anual de actividades

Publicado

el

– Se nombró a Guillermo González Grycuk como nuevo presidente del Consejo Ciudadano de Contraloría Social

“Hoy más que nunca la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para la construcción de ciudades más limpias, ordenadas y seguras. Pero es aún más importante, la colaboración entre gobierno y ciudadanía para que estas dos herramientas logren impulsar a nuestros municipios”.

Así lo mencionó Ana Wendy Muñoz Gómez, presidenta del Consejo Ciudadano de Contraloría Social quien presentó el informe anual de actividades que este órgano llevó a cabo durante este año de trabajo.

Este honorable consejo, logró sesionar 12 ocasiones de forma ordinaria y dos más de forma extraordinaria. A través de 42 sesiones de comisiones, 16 mesas de trabajo se dio seguimiento a temas de adquisiciones, obra pública, promoción de valores y movilidad.

De igual forma, se realizaron capacitaciones para los miembros del Consejo y se hicieron tres informes trimestrales, todos notificados al alcalde Héctor López Santillana.

También, se emitieron ocho recomendaciones a diferentes dependencias, donde se logró mejorar en temas como alcantarillado público, movilidad, transparencia y adquisiciones. Todas ellas, siempre con el fin de mejorar los servicios que se prestan a las y los leoneses y sobre todo cuidando el interés público.

Uno de los logros más importantes del Consejo durante el año fue la Firma de los principios Éticos, en la cual se involucró a 73 ciudadanos y a siete dependencias. Esto con el objetivo de promover la participación ética y transparente de las y los participantes de los Consejos de la Administración Municipal.

El trabajo realizado por el Consejo Ciudadano ha repercutido en todo nuestro Estado y por ello se ha convertido en un modelo a seguir. Realizamos una vinculación con el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción para replicar nuestro Consejo.

Igualmente, los miembros consejeros fueron observadores en diferentes licitaciones de alto impacto económico y social de la administración, garantizando la transparencia de dichos procesos, tales como la Vigilancia del proyecto de ingeniería de detalle y construcción del Sistema de Retención de Aguas Pluviales Timoteo Lozano y la vigilancia del proceso licitatorio de luminarias para el municipio.

Para conmemorar el día internacional del Derecho a Saber, se llevó a cabo la celebración de la tercera Feria Municipal de la Transparencia.

En esta ocasión participaron 17 dependencias y entidades quienes atendieron alrededor de 1 mil ciudadanos. Se realizaron 4 talleres para niños, 2 talleres para adultos, 5 mesas de diálogo y 2 conferencias magistrales.

Este Consejo Ciudadano también se hizo presente en el Comité de Selección de Contralores. Ahí se supervisó que los perfiles presentados se ajusten a las tareas de vigilancia, prevención de la correcta aplicación de recursos públicos en las paramunicipales.

“La transparencia y la rendición de cuentas son órganos rectores de esta administración municipal. Son el sello que nos distingue, somos un gobierno abierto de hechos y no de palabras. Ustedes representan el capital social, que es el capital más importante porque es el representa la participación organizada de la sociedad, el futuro de León estamos seguros no dependerá del gobierno dependerá de la ciudadanía”, dijo el alcalde Héctor López Santillana.

En la ceremonia virtual estuvieron presentes Marisol Ruenes titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas de Guanajuato (STRC), el Contralor Leopoldo Jiménez y diferentes miembros del Gabinete de este Municipio.

Nombran a nuevo presidente
Durante su sesión ordinaria número 46, el Consejo Ciudadano de Contraloría Social nombró al ingeniero Guillermo González Grycuk como nuevo presidente de este organismo autónomo. Esta decisión fue tomada de manera unánime por los miembros del Consejo Ciudadano.

El Síndico Christian Cruz Villegas fue el encargado de tomar protesta al nuevo presidente que ocupará el cargo durante el periodo de 2020-2021.

“Mi compromiso es hacer y velar porque se cumpla la misión del propio consejo. Nos hemos fijado como meta el fortalecer e impulsar el ejercicio integro y eficaz de los procesos gubernamentales, vinculándonos corresponsablemente con la sociedad leonesa afín de ser guardianes de las prácticas de un buen gobierno”, dijo González Grycuk durante su mensaje.

Guillermo González Grycuk es Ingeniero Mecánico – Eléctrico por la Universidad de la Salle, México. Tiene estudios de Maestría en Finanzas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus León.

Además, cuenta con Diplomados en Habilidades Directivas por Harvard Business Review y en Educación Financiera por la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef), así como estudios en materia de Prevención del Lavado de Dinero por la Asociación de Bancos de México.

Continuar Leyendo

Comunicados

AGUASCALIENTES SE QUEDA CON EL TÍTULO NACIONAL DE LA COPA TELMEX TELCEL EN LEÓN

Publicado

el

•Los hidrocálidos remontaron un marcador adverso y vencieron a Baja California Sur en la final de la categoría Libre Varonil.
•León consolidó su liderazgo como sede nacional del futbol amateur con la Copa Telmex Telcel 2025

León, Guanajuato, a 7 de noviembre de 2025. Aguascalientes apostó todo, tenía mucho que ganar y nada que perder, luchó hasta el último minuto para igualar el marcador y quedarse con el título nacional de la Copa Telmex Telcel de Futbol 2025, en la categoría Libre Varonil.

El Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez fue el escenario de una final vibrante, donde los hidrocálidos firmaron una remontada heroica. Tras igualar un marcador que parecía lapidario (2-0), enviaron el encuentro a la tanda de penales y se proclamaron campeones al imponerse 3-1 sobre Baja California Sur.

Durante la primera mitad, ambos equipos se midieron con cautela, generando aproximaciones sin concretar. Pero apenas iniciado el segundo tiempo, Baja California Sur, dirigido por Fredy Favela, aprovechó un error en la salida de Aguascalientes para abrir el marcador al minuto 4, con gol de Jesús López.
Diez minutos más tarde, Jonathan Madrigal amplió la ventaja 2-0, lo que parecía encaminar el triunfo para los bajacalifornianos.

Sin embargo, Aguascalientes no bajó los brazos. Un minuto después, Alan Posada aprovechó un balón suelto dentro del área rival y lo mandó al fondo de la red para recortar la distancia.

El partido se volvió un auténtico duelo de intensidad en la cancha “Nacho González”. Ambos equipos tuvieron oportunidades claras: Baja California buscó liquidar el encuentro, mientras que Aguascalientes insistió con determinación hasta lograr el empate.

A diez minutos del final, apareció la figura del MVP del encuentro, David Mendoza, quien desde tres cuartos de cancha conectó un disparo espectacular que venció al arquero rival y puso el 2-2, desatando la euforia hidrocálida.

En la definición por penales, el guardameta Ricardo, de Aguascalientes, reconocido también como el mejor portero del torneo, detuvo dos disparos decisivos que aseguraron el triunfo de su equipo con marcador final de 3-1.

Con la emoción desbordada, los jugadores de Aguascalientes celebraron el campeonato de esta 25ª edición de la Copa Telmex Telcel de Futbol, el torneo amateur más grande del país, que reunió a los mejores 34 equipos en su fase nacional.

Con la culminación de este torneo, León se consolida como sede destacada para el desarrollo del futbol amateur y los grandes eventos deportivos nacionales e internacionales.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN FORTALECE SUS ESPACIOS PÚBLICOS CON LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE URBIVILLA EN LAS JOYAS

Publicado

el

  • Se ejecutaron dos ejercicios (2024, 2025) bajo el nombre del proyecto “Embelleciendo Nuestro Parque”.
  • León reafirma su compromiso de generar entornos seguros, dignos y funcionales.

León, Guanajuato, a 07 de noviembre de 2025. El Gobierno Municipal de León, encabezado por la presidenta Ale Gutiérrez, continúa fortaleciendo los espacios públicos y el bienestar comunitario con la participación activa de la ciudadanía.

A través del programa Participa León, se inauguró el Parque Urbivilla, proyecto ganador de dos ediciones consecutivas del Presupuesto Participativo bajo el nombre “Embelleciendo Nuestro Parque”, en la Delegación Las Joyas.

El Secretario de Vinculación y Atención de los Leoneses, Allan León, resaltó el esfuerzo de las y los vecinos de la zona por impulsar este proyecto.

“Estamos muy contentos de entregar el parque Urbivilla, un parque que ganó dos etapas de Presupuesto Participativo que aquí no se rajaron, propusieron y al contrario salieron a votar en favor de este gran parque, porque aquí quieren mejorar su mejorar su zona, pero sobretodo quieren un espacio público donde las niñas y los niños puedan salir a jugar, expuso.

El Parque Urbivilla tuvo una inversión total de 2 millones 254 mil pesos, aplicada en dos etapas durante los ejercicios 2024 y 2025, mediante el programa Participa León.

Entre las acciones realizadas destacan: la instalación de cerco perimetral, luminarias y mobiliario urbano, la rehabilitación y construcción de andadores con piedra laja, una palapa con mobiliario hecho en obra, instalación de un módulo de calistenia con superficie amortiguante, creación de zonas de juegos infantiles y arenero y restauración de jardineras, respetando la infraestructura verde existente.

Por su parte, el director de Presupuesto Participativo y Delegaciones, Juan Urenda, enfatizó el valor de la colaboración entre ciudadanía y gobierno.

“Con este programa de Presupuesto Participativo estamos transformando León, llevando las obras en donde se necesitan, en donde ustedes son el centro de atención de las decisiones de esta administración municipal”, mencionó.

Con este proyecto, el Gobierno Municipal de León reafirma su compromiso de generar entornos seguros, dignos y funcionales, impulsando la participación ciudadana como motor del desarrollo comunitario y fortaleciendo el sentido de pertenencia en cada colonia.

Continuar Leyendo

Comunicados

COMPARTEN DEPORTISTAS SU SUEÑO OLÍMPICO E INSPIRAN A JUVENTUD LEONESA

Publicado

el

– Cuatro atletas olímpicos inspiraron a jóvenes leoneses, con sus historias de perseverancia y éxito.

León, Guanajuato. A 07 de noviembre de 2025. En un ambiente lleno de energía, emoción y admiración, cuatro atletas olímpicos compartieron con jóvenes leoneses sus experiencias y aprendizajes durante la conferencia “Cómo cumplí el sueño olímpico”, realizada en el marco del Fórum Educativo Vocacional y Profesiográfico 2025.

El encuentro fue presentado por Isaac Piña, director general de la COMUDE León, quien destacó la calidad humana y deportiva de los invitados.

“Cada uno de ellos representa lo que significa creer en un sueño y trabajar todos los días para alcanzarlo”, expresó.

Los protagonistas fueron Arturo “Mano Santa” Guerrero, basquetbolista olímpico en México 68; Jorge Quiñones, voleibolista olímpico en Río 2016; Daniel Vargas, maratonista olímpico en Londres 2012 y Río 2016; además de Arantxa Chávez, clavadista olímpica en Londres 2012 y Tokio 2020.

Durante la charla, los deportistas compartieron anécdotas, momentos difíciles y el valor de la disciplina en su trayectoria, con el propósito de motivar a las nuevas generaciones a perseguir sus metas.

El histórico Arturo “Mano Santa” Guerrero recordó sus inicios y la pasión que lo llevó a representar a México, incluso cuando debió dejar a su madre para cumplir su sueño.

“En el deporte no hay magia, hay trabajo diario, amor por lo que haces y la satisfacción de poner en alto a tu país”, compartió.

Narró con emoción cómo antes del fallecimiento de su madre logró cumplir la promesa que le había hecho: ser el mejor deportista de México.

“Competí con grandes atletas profesionales; yo era el único amateur y aun así gané el Premio Nacional del Deporte en 1971. Un mes después mi madre falleció, pero lo hice con orgullo y con amor por ella”, recordó con nostalgia.

Por su parte, el maratonista Daniel Vargas habló sobre el sacrificio y la fortaleza mental que implica el alto rendimiento.

“Correr un maratón olímpico no empieza el día de la competencia, empieza cada mañana que decides no rendirte. Son 42 kilómetros de esfuerzo, pero una enorme satisfacción al representar a tu país”, narró.

Compartió también cómo un atleta leonés fue su inspiración para llegar a unos Juegos Olímpicos.

“Fue el boxeador José Luis Zertuche, a quien vi en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Pensé: si él pudo, yo también puedo. Doce años después, en 2012, logré hacerlo realidad”.

Para el voleibolista Jorge Quiñones, llegar a unos Juegos Olímpicos fue el resultado de años de perseverancia y resiliencia.

“Llegar a Juegos Olímpicos no es fácil; son cuatro años de preparación. En mi caso fueron tres ciclos olímpicos, 16 años de intentos y frustraciones hasta que finalmente logramos el pase a Río 2016”, compartió emocionado.

Recordó que ese sueño se cumplió gracias a la unión del equipo.

“Sabíamos que era nuestra última oportunidad, pero estábamos centrados en el mismo objetivo. Punto a punto, fuimos cumpliendo metas hasta conseguir ese pase histórico para México”, dijo.

Por su parte, la clavadista Arantxa Chávez habló sobre lo difícil que fue madurar lejos de su familia y aprender a superar los tropiezos.

“Caerse es parte del camino, pero levantarte con más fuerza es lo que te convierte en atleta, en persona y en ejemplo”, comentó.

Su sueño olímpico comenzó cuando era niña y veía por televisión a los atletas mexicanos competir en Sídney 2000, momento que la inspiró a seguir el mismo camino.

La conferencia cerró entre aplausos y mensajes de agradecimiento del público, que reconoció la trayectoria de los deportistas.

Los cuatro coincidieron en que el verdadero triunfo no está solo en las medallas, sino en la constancia, la disciplina y el amor por lo que se hace.

Continuar Leyendo

Destacados