Comunicados
Abren deportivas de Comude León
• A partir del próximo lunes 7 unidades deportivas entrarán en actividad sólo para la realización de actividad física individual
• Además de las pistas de atletismo se habilitarán las albercas, el gimnasio, cancha de tenis y algunos selectivos regresarán a la actividad
Tras el cambio a color naranja en el semáforo de reactivación económica en el estado de Guanajuato y en este municipio, los espacios deportivos irán abriendo de manera paulatina y de manera exclusiva para la actividad física individual.
En la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de León (Comude León) abrirá la puerta de siete unidades deportivas a partir del lunes 10 de agosto, sólo para hacer uso de las pistas atléticas y bajo registro previo.
Se sumarán más áreas para el acceso al público, pero siempre y cuando sean para la práctica de deporte y activación física individual; la única deportiva que se mantendrá cerrada será el Parque Extremos Las Hilamas.
“En el tema de las albercas nosotros daremos prioridad en ese 30% de ocupación de instalaciones a personas que hasta marzo ya estaban inscritos, permitiremos 5 personas por carril en la deportiva Enrique Fernández Martínez tenemos 12 carriles y en Tota Carbajal tenemos 6 carriles.
“Daremos prioridad a los usuarios de escuelas de inicio para hacer el preregistro por clase, no vamos a recibir mensualidad ya que sólo será el pago por visita o reservación”, mencionó Roberto Elías, titular de la Comude León en rueda de prensa con las autoridades municipales de los espacios públicos que reabrirán a partir de este fin de semana.
Mencionó además que las regaderas y vestidores de las albercas no se habilitarán ya que se podría generar aglomeración de personas, “pero sí tendremos regaderas al exterior para que se duchen antes de entrar a las albercas y al término de su actividad y se retiran”, señaló con respecto a la actividad en la alberca.
Los deportes que podrán realizarse serán: atletismo para correr, trotar o caminar en las pistas atléticas o perimetrales; las canchas de tenis, gimnasio y las albercas; de igual forma, algunos equipos selectivos regresarán al entrenamiento presencial, siempre y cuando sean deportes que no requieran de contacto directo y al aire libre.
Espacios abiertos: U. D. Enrique Fernández Martínez: pista de tartán y perimetral, canchas de tenis, alberca, gimnasio, selectivos; U. D. Luis I. Rodríguez (Coecillo): pista atletismo (tartán); U. D. Jesús Rodríguez Gaona (San Miguel): pista atlética y canchas de tenis; U. D. Antonio ‘Tota’ Carbajal (Satélite): pista atlética (tierra) y alberca.
En las unidades deportivas de Parque Chapalita, Nuevo Milenio y Parque del Árbol sólo estará disponible la pista perimetral.
Minideportivas
Finalmente detalló cómo funcionará la apertura de las Minideportivas que tiene asisgnada la Comude León se irá dando de manera paulatina y con base en el trabajo coordinado con los comités de colonos.
“La semana entrante estaremos haciendo un análisis de validación de protocolos para garantizar que estos protocolos se lleven a cabo a través de los resguardantes que emanan del comité de colonos y que garanticen que las medidas que implementamos en las unidades deportivas se apliquen en estos espacios.
“Si cumplen con estos lineamientos se firmará una carta compromiso por el resguardante y se les validará su reactivación”.
El vínculo que tendrá la Comude León con los espacios deportivos en las colonias, será a través de los promotores deportivos, que llevarán los programas de activación física a los habitantes de la zona.
Comunicados
VIVE LEÓN DESDE LAS ALTURAS: CINCO EXPERIENCIAS QUE HARÁN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO UN RECUERDO INOLVIDABLE

– León se alista para el Festival Internacional del Globo 2025, uno de los eventos más emblemáticos de México y del mundo.
– Además del espectáculo aéreo, la ciudad ofrece aventura, tradición, sabor y hospitalidad en cada experiencia.
León, Guanajuato. A 02 de noviembre de 2025. La ciudad se prepara para que su cielo vuelva a llenarse de magia y color con el Festival Internacional del Globo (FIG), uno de los eventos más emblemáticos de México y el mundo.
Pero más allá del espectáculo que cada amanecer regala a miles de visitantes, la ciudad tiene mucho más que ofrecer: paisajes naturales, historia viva, sabores únicos y experiencias que invitan a descubrir su esencia más auténtica.
Cada rincón de León guarda una historia, un sabor o una emoción por vivir. Desde el vuelo de los globos al amanecer hasta las noches iluminadas por su música y hospitalidad, esta ciudad te invita a vivir el FIG con los cinco sentidos.
1. PEDALEA ENTRE PAISAJES NATURALES
El Parque Metropolitano y la Presa El Palote, sede del FIG, son el punto de partida ideal para una aventura sobre ruedas. Recorre sus senderos arbolados, detente en los miradores y contempla el reflejo de los globos sobre el lago al amanecer. Una experiencia relajante que conecta con la naturaleza y el espíritu verde de León.
2. ESCALADA Y SENDERISMO EN LA SIERRA DE LOBOS
A tan solo 30 minutos del centro, se encuentra este tesoro natural de más de 140 mil hectáreas protegidas, perfecto para quienes disfrutan del aire libre. Entre montañas, cañadas y miradores, este paraíso del ecoturismo permite disfrutar de caminatas, avistamiento de aves o simples momentos de contemplación con vistas espectaculares. Un respiro verde que invita a reconectar con la naturaleza.
3. TALLER DE MARROQUINERÍA ARTESANAL
Más que una visita, es una experiencia con identidad. En los talleres locales podrás conocer de cerca el arte que ha dado fama mundial a León: el trabajo en piel. Más que un recuerdo, es un símbolo del talento leonés, de su historia y del orgullo por mantener viva una tradición que combina arte, oficio e identidad.
4. RECORRIDO HISTÓRICO POR EL CORAZÓN DE LEÓN
El centro histórico es un paseo entre pasado y presente. Desde el majestuoso Templo Expiatorio hasta el Arco Triunfal de la Calzada, cada rincón guarda una historia y una tradición. Aprovecha para probar una cebadina o nieve artesanal, disfrutar el ambiente local y terminar el día cenando en alguna terraza con vistas a la ciudad iluminada.
5. BRINDA BAJO EL CIELO ILUMINADO DEL FIG
Cuando cae la noche, León sigue brillando. Durante la Noche Mágica, el cielo se ilumina con las luces de globos anclados al suelo que se encienden al ritmo de la música de los conciertos, creando un espectáculo visual inolvidable. Disfruta el momento desde alguna terraza con vistas al Parque Metropolitano y celebra la experiencia con cócteles de autor y buena música.
En León, cada experiencia deja una huella donde se vive la emoción de volar, el sabor de su cocina, el arte de sus manos y la calidez de su gente.
Este año, vive la edición 2025 del Festival Internacional del Globo mientras descubres una ciudad que te espera con los brazos abiertos para vivir un viaje lleno de color, historia y emoción.
Comunicados
LEÓN HONRA EL LEGADO DE PEDRO MORENO Y XAVIER MINA, HÉROES QUE DIERON SU VIDA POR LA LIBERTAD

•Se conmemoró el 208 aniversario luctuoso de los héroes de la Independencia, Pedro Moreno y Xavier Mina.
•La presidenta municipal Ale Gutiérrez Campos encabezó la tradicional cabalgata rural desde Canelas hasta Nuevo Valle de Moreno.
•La comunidad rural Nuevo Valle de Moreno celebró el Día de Muertos con un desfile tradicional de catrinas.
León, Guanajuato. A 01 de noviembre de 2025. Entre caminos de tierra, caballos, historia y tradiciones que honran la historia, la comunidad rural de Nuevo Valle de Moreno conmemoró el 208 aniversario luctuoso de Pedro Moreno, Xavier Mina y Rita Pérez, héroes insurgentes que entregaron su vida por la libertad de México.
Ale Gutiérrez Campos, presidenta municipal en compañía de habitantes de la comunidad rural de Canelas, emprendió la tradicional cabalgata hasta Nuevo Valle de Moreno, en un recorrido simbólico que unió pasado y presente.
En su mensaje invitó a los habitantes a recordar la historia y sumarse a hacer un cambio por el bien de su comunidad, del estado y del país.
“Muchos de ellos se la rifaron, dieron hasta su vida para hacer que esta patria fuera muchísimo mejor. No les importó perder todo por hacer lo correcto por las razones correctas”, resaltó.
“Hoy la historia pone las cosas en su lugar y reconocemos a los que verdaderamente se la jugaron para hacer patria por México. Es lo que tenemos que seguir haciendo: levantar la voz, levantar la mano, porque lo que necesitamos es seguir haciendo patria; México, Guanajuato y León nos necesitan a todos, haciendo todos lo que nos toca para hacer que esta ciudad, Guanajuato y México sigan mejor”, agregó Ale Gutiérrez.
Como parte del acto cívico, alumnos de la preparatoria SABES presentaron la obra La vida de un insurgente, una representación teatral que rindió homenaje a los héroes independentistas y evocó el espíritu de lucha que los distinguió.
TRADICIÓN Y COLOR EN EL MARCO DEL DÍA DE MUERTOS
En un ambiente lleno de color, música y tradición, las comunidades rurales de Nuevo Valle de Moreno, Alfaro, Las Coloradas y Loza de los Padres celebraron el Día de Muertos con una pasarela de catrinas que dio muestra de la riqueza cultural de León y de sus raíces mexicanas.
Luis Alegre, cronista de la ciudad; Ramón Hernández Hernández, regidor del H. Ayuntamiento; Juan José de Jesús Bustamante Noriega, director general de Salud Municipal, y Roberto Palomares Torres, director general de Desarrollo Rural, fueron el jurado que calificó las vestimentas de las catrinas.
En el tercer lugar resultaron ganadoras Rasa Ávalos, de Nuevo Valle de Moreno, y Valeria Selene Tabares, de la comunidad rural Las Coloradas.
El segundo lugar fue para Rosa María Arenas Arenas, de la comunidad de Alfaro, mientras que el primer lugar lo obtuvieron Elizabeth Zúñiga Luna, Abigail y Lupita Zúñiga, de la comunidad de La Loza de los Padres.
Con esta conmemoración, León honra su historia, reconoce el valor de quienes lucharon por la libertad y refrenda su compromiso con las comunidades rurales que mantienen viva la identidad y la esencia de la ciudad
Comunicados
LEÓN SUPERA LOS 426 MIL EMPLEOS FORMALES Y SE CONSOLIDA COMO TIERRA DE OPORTUNIDADES

•El municipio generó más de 4 mil nuevos empleos en el último año y acumula más de 36 mil desde el 2021.
•Se impulsa un crecimiento sostenible para mejorar la calidad de vida de las familias leonesas.
León, Guanajuato, a 01 de noviembre del 2025. León consolida su liderazgo económico en el Bajío al alcanzar 426 mil 710 empleos formales, registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al 30 de septiembre de 2025.
De acuerdo al reporte de trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el último año el municipio sumó 4 mil 353 nuevos empleos, lo que representa un incremento del 1.03%.
María Fernanda Rodríguez, secretaria para la Reactivación Económica mencionó que este avance refleja la confianza del sector productivo y el dinamismo económico de la ciudad.
“Quiero destacar el trabajo que se ha venido haciendo en la ciudad, un trabajo de colaboración con nuestras camaras y organismos empresariales, con nuestros parques industriales, donde hemos visto al mes de septiembre hemos tenido 243 millones de dólares de atracción nacional y extranjera”, aseguró.
Desde octubre de 2021, en León se han generado 36 mil 908 nuevos empleos formales, consolidando al municipio como motor económico del Bajío y líder estatal en generación de empleo.
Los sectores con mayor crecimiento son industrias extractivas con 20.22%; servicios para empresas, personas y el hogar, con 4.09%; y transportes y comunicaciones con 3.42%.
El Gobierno Municipal de León, a través de la Secretaría para la Reactivación Económica, mantiene su compromiso con una política de desarrollo basada en la generación de empleo, la capacitación, la atracción de inversiones y la vinculación empresarial, con el objetivo de impulsar un crecimiento sostenible y mejorar la calidad de vida de las familias leonesas.
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanasLEÓN ARRANCA LA FERIA DEL ALFEÑIQUE 2025 CON ARTESANOS MÁS CAPACITADOS
-
ComunicadosHace 1 semanaLEÓN HONRA SU HISTORIA Y FORTALECE SU IDENTIDAD RUMBO A LOS 450 AÑOS DE SU FUNDACIÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 4 semanasLA GRAN FIESTA FAMILIAR REGRESA CON LA ROMERÍA LEÓN 2025
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanasLEÓN CELEBRA LA VIDA A TRAVÉS DEL FESTIVAL DE LA MUERTE 2025
-
ComunicadosHace 6 díasREAFIRMA LEÓN SU COMPROMISO CON LAS INFANCIAS EN LA RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ
-
ComunicadosHace 2 semanasPRESENTA LEÓN LA EDICIÓN 2025 DEL FIG, UNA FIESTA DE MAGIA, COLOR Y ALEGRÍA
-
ComunicadosHace 1 semanaLEÓN SE CONVIERTE EN UN AULA A CIELO ABIERTO CON LAS ‘RUTAS CULTURALES’
-
ComunicadosHace 6 díasDIF LEÓN LLEVA ESPERANZA Y ALIMENTACIÓN A MILES DE FAMILIAS A TRAVÉS DE LEÓN SIN HAMBRE


