Comunicados
10 DATOS QUE DEBES CONOCER SOBRE LEÓN, EL CORAZÓN DEL BAJÍO
• Uno de los destinos más completos del Bajío para negocios y turismo de placer.
• León se prepara para celebrar su 450 aniversario como una ciudad vibrante donde tradición e innovación conviven todos los días.
León, Guanajuato, a 20 de noviembre de 2025. Es una ciudad que trasciende su fama como capital de la piel y el calzado. León es una ciudad vibrante y moderna, que combina tradición con visión de futuro, y en cada uno de sus rincones se respira una historia que dialoga con la cultura, la innovación y el espíritu cálido de su gente.
En el marco de su próxima celebración por el 450 aniversario de fundación, a continuación 10 datos y curiosidades, que muestran por qué León sigue consolidándose como uno de los destinos más fascinantes del Bajío.
- 1. – El Arco de la Calzada, más que un símbolo. Fue construido en 1896 para conmemorar el aniversario de la Independencia y originalmente no tenía el icónico león en la cima. La escultura se colocó años después, y el primero fue de yeso. El actual, hecho de bronce, fue inaugurado en 1958.
- 2.- Rumbo a una gran celebración. El próximo 20 de enero, León celebrará su 450 aniversario de fundación con una serie de actividades que rendirán homenaje a su historia y reforzarán el sentido de identidad entre sus habitantes. Exposiciones, conversatorios y eventos culturales llenarán de orgullo cada rincón de la ciudad.
- 3.- La piel más famosa del mundo nace aquí. Más de 7 mil establecimientos dedicados a la piel y el calzado operan en la ciudad, fabricando alrededor del 70% de los zapatos del país. Lo curioso es que muchas marcas internacionales fabrican aquí, aunque sus etiquetas digan “Hecho en Italia” o “España”, lo que confirma la calidad del trabajo leonés.
- 4.- Uno de los pulmones verdes más grandes del país. El Parque Metropolitano, resguarda un lago que se ha convertido en refugio de aves migratorias. Cada amanecer es un espectáculo natural que pocos visitantes conocen. Área Natural Protegida de 337 hectáreas las cuales están dominadas con el 85% del vaso de la presa, motivo por el cual favorece el florecimiento de la vida animal y vegetal; pelícanos, patos canadienses y silvestres, garzas, gaviotas, cormoranes, íbices y más de 204 especies entre aves migratorias y residentes.
- 5.- El Expiatorio, una joya neogótica. El Santuario Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús tardó más de 90 años en construirse y es una de las obras arquitectónicas más bellas del Bajío. Una leyenda local decía que cuando se terminara su construcción llegaría el fin del mundo. Hoy, su imponente fachada y sus vitrales son parada obligada para visitantes y locales.
- 6.- La moda también tiene casa en el Bajío. León es un semillero de diseñadores y creativos, eventos como el León Fashion Film o SAPICA posicionan al destino como una de las capitales emergentes de la moda en México, donde tradición y diseño conviven en perfecta armonía.
- 7.- El sabor de la ciudad tiene historia. Platillos como las guacamayas o los caldos de oso nacieron de la creatividad local. Hoy, la gastronomía leonesa combina tradición con innovación, sumando chefs reconocidos y propuestas de autor que conquistan a los paladares más curiosos.
- 8.- León, la ciudad de los cielos iluminados. Durante el Festival Internacional del Globo, los globos no despegan de noche: se quedan en tierra iluminando el cielo al ritmo de la música, creando uno de los espectáculos más mágicos del país.
- 9.- Un destino ideal para el turismo de reuniones. Más allá del turismo de placer, León se ha consolidado como un destino premium para el turismo de negocios y eventos, con un Poliforum de clase mundial, conectividad aérea y una gran infraestructura hotelera.
- 10.- Una red verde que crece con la ciudad. León cuenta con la red de parques más grande de México, con más de 400 espacios rehabilitados o construidos. Estos lugares no solo son áreas de convivencia para los locales, sino también una experiencia para quienes buscan turismo al aire libre, bienestar y conexión con el entorno natural.
Cada rincón de León guarda una historia, una tradición o una experiencia que invita a regresar. Ya sea por su historia, su dinamismo o su constante evolución, la ciudad continúa fortaleciendo su identidad como un referente del Bajío.
Con el 450 aniversario en puerta, León se prepara para compartir con México y el mundo lo mejor de su esencia con locales y visitantes nacionales e internacionales.